Sábado, 3 de mayo del 2025
Aferrarte a tus malos hábitos puede hacer que tu cerebro envejezca más rápido y presente un mayor grado de deterioro, y esa es una razón importante por la que hay que intentar cambiarlos.
No debemos olvidar que el cerebro es como un músculo y necesita estar en buen estado para poder realizar la enorme lista de tareas que hace todos los días, hay que cuidar de él correctamente, en especial porque, si no lo hacemos, entonces hay un mayor riesgos de experimentar deterioro cognitivo, y problemas de memoria, de aprendizaje, de atención, o de desarrollar Alzheimer u otras condiciones.
Y una buena forma de cuidar al cerebro y de mantenerlo joven y fuerte, es cambiando nuestros hábitos y estableciendo una rutina más positiva. De acuerdo con Harvard Health, hay muchos hábitos que pueden contribuir a una mala salud del cerebro, pero hay algunos que tienen un impacto mucho más grande, y hay que empezar por ahí.
Lo bueno de todo esto es que los malos hábitos que más afectan al cerebro son cosas que se pueden cambiar fácilmente.
Malos hábitos que aceleran el envejecimiento y deterioro del cerebro
Dormir pocas horas
La recomendación de dormir entre 7 y 9 horas por noche no es al azar o por capricho, sino porque, si no duermes por suficiente tiempo, entonces tus habilidades cognitivas, como la memoria, el aprendizaje y la solución de problemas, se pueden ver afectadas. Además, se cree que la falta de sueño puede estar conectada con la demencia y el Alzheimer.
Por esto, se recomienda tener un horario fijo para dormir y despertar (siempre a la misma hora), tener una habitación oscura y fresca, y dejar de usar pantallas al menos una hora antes de dormir.
Comer comida chatarra regularmente
La comida chatarra no solo afecta tu peso, también afecta otros aspectos de la salud física y la salud mental, además de que puede causar muchos problemas para el cerebro.
Fuente: planoinformativo.com