¿Checo Pérez llegará a Cadillac para la F1 2026? Esto es lo confirmado hasta ahora
Sábado, 3 de mayo del 2025
Sin duda, hace falta la presencia de Checo Pérez en la Fórmula 1, o al menos eso sentimos muchos mexicanos. Después de todo, el piloto fue una fuente de inspiración para millones de personas alrededor del mundo que aprecian ver a una persona tan sencilla y talentosa hacerse un espacio entre grandes nombres de la Máxima Categoría y, no solo eso, sino conseguirlo de forma monumental y trascendente, acumulando diversos reconocimientos.
Por ejemplo, en la trayectoria de Checo Pérez se almacena el título del más ganador de México, con seis victorias, 39 podios y tres pole positions en 281 grandes premios disputados con los equipos Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull. Además, el tapatío finalizó la temporada 2023 como subcampeón del mundo, brindando el único 1-2 de la temporada que ha conseguido Red Bull en su historia.
Ahora, con su salida de Red Bull para la temporada 2025, todavía hay un espacio vacío que llenar, pues al momento, ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda han alcanzado su nivel.
En este contexto, es natural que los rumores sobre un regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 sean causa de emoción entre mexicanos y fanáticos del mundo, que desde el primer momento no han dejado de preguntarse sobre si esta posibilidad es algo real o no. Para eso, tenemos la información confirmada hasta el momento.
En ese sentido, la idea de Checo Pérez como el piloto inaugural para Cadillac suena bastante bien. Después de todo, una nueva escudería necesita pilotos con experiencia, pero la realidad es que, de momento, el piloto mexicano no ha firmado nada ni ha oficializado ningún tipo de contrato ni acuerdo.
Estas especulaciones aumentaron cuando el fin de semana, en torno al Gran Premio de Miami, en redes sociales se filtró la ruta del avión privado de Checo Pérez en Miami, lo cual despertó las sospechas, pues coincide tanto con el Gran Premio como con el lanzamiento del equipo Cadillac que se llevará a cabo la noche del sábado 3 de mayo en Miami. No obstante, este avión también es rentado por el piloto cuando él no lo usa, y este fin de semana el mexicano no ha estado en Miami.
Pero no todo es decepción, hace poco Mario Andretti, asesor de Cadillac, reconoció que, si bien nada es oficial, “La situación del piloto está siendo evaluada, y si te fijas básicamente en quién está disponible de acuerdo al nivel de experiencia que necesitas justo Checo Pérez encaja en eso“. Además, el expiloto mencionó que Checo “Es uno de los candidatos con quien se puede tener un acercamiento potencial, pero por el momento no estoy en posición de decir más”, y también agregó que no hay muchas opciones de pilotos a considerar y que encajen con lo que quiere Cadillac:
“La baraja no es muy amplia. La selección no es muy grande, así que ves a Checo y se adapta a eso. Cuando se trata de un equipo que va comenzando (como Cadillac), la experiencia es esencial, aunque no está del todo definido. Hay que ganarse la posición, tener méritos”.
Por todo lo anterior, aunque las posibilidades podrían ser buenas para Checo Pérez, lo cierto es que nada está confirmado todavía y que no lo estará hasta dentro de seis meses, pues el mexicano sigue disfrutando de su periodo sabático y la escudería ha dicho que tiene una baraja de siete u ocho pilotos para decidirse por su dupla en 2026.
Fuente: gq.com