Consejos de la Inteligencia Artificial para tomar mejores fotos con tu teléfono

Lunes, 5 de mayo del 2025

Para tomar mejores fotos con tu teléfono no necesitas convertirte en un fotógrafo profesional, o comprar un teléfono más caro, pero sí debes saber cómo usar tu cámara, cómo sacarle provecho y cuáles son algunos “errores” que evitan que consigas un buen resultado.

Gracias a la tecnología, todo el mundo tiene un acceso a una buena cámara (porque sí, los smartphones tienen muy buenas cámaras), pero tener una cámara con calidad no garantiza que las fotos que salgan de ella van a ser buenas, en especial si no sabes cuáles son los trucos o tips que pueden llevar tus fotos a otro nivel.

 

 

Pero, como pasa con todo, se puede aprender a tomar buenas fotocon cualquier cámara (la práctica hace al maestro) y con un teléfono, y la Inteligencia Artificial tiene algunos consejos útiles que pueden ser de gran ayuda. Son cosas muy simples, pero que hacen sí la diferencia.

¿Cómo tomar mejores fotos con tu teléfono? 10 tips de la IA

 

Limpia tu lente

Este es el primer paso y es importante con las cámaras del teléfono o con cámaras profesionales. Si el lente está sucio, las fotos pueden salir manchadas o incluso borrosas, así que hay que usar una tela suave (de preferencia de microfibra para que no deje residuos) para limpiar bien el lente y eliminar cualquier residuo o suciedad.

 
Aprovecha la luz natural

La luz natural es tu gran aliada para las fotos, ya que puede transformar una escena en algo extraordinario. Identifica los momentos de mejor luz, como la Golden Hour, y coloca a las personas en un punto donde aparezcan bien iluminadas. La luz natural suele ser más suave y, por lo tanto, favorecedora.

La regla de tercios

La regla de tercios es una regla básica de la composición. En tu teléfono, puedes activar la cuadrícula que va a dividir tu pantalla en 3, y la recomendación es colocar a tu sujeto en los puntos en los que las líneas se conectan, esto para que la composición sea más armónica y balanceada.

 

 

Ajusta la exposición y el foco

La mayoría de los smartphones permiten ajustar el foco y la exposición con un simple tap. Puedes usar esto para elegir el punto que va a estar enfocado, para tener más luz o menos luz deslizando el dedo por la pantalla, con lo que puedes crear fotos más dramáticas, cálidas o interesantes.

Evita el zoom

A pesar de que las cámaras de los teléfonos tienen muy buena calidad, el zoom nunca es el mejor y afecta la calidad de la imagen haciendo que aparezca ruido. Lo que se recomienda es que, si puedes, te acerques físicamente a la persona para tener la composición que quieres, o que tomes la foto desde donde estás parado y después recortes para tener solo lo que quieres.

No uses flash

El flash no es el enemigo y puede ayudar en ciertas fotos, pero, de acuerdo con Chat GPT, los flashes de los teléfonos no son los más favorecedores porque su luz es dura, y por eso es mejor buscar otras fuentes de luz, como una ventana o una lámpara.

 

Usa el modo retrato con cuidado

El modo retrato puede ser una buena herramienta, en especial cuando quieres tomar una foto de muy cerca o tener un retrato clásico, pero, si abusas, puedes tener un efecto extraño, ya que este modo tiende a desenfocar el fondo y a dejar partes borrosas y con orillas que son muy evidentes.

Edita, pero sin exagerar

Sí, es posible editar tus fotos desde el teléfono, con filtros, ajustes en la exposición, la saturación, las luces y sombras, y esto es un gran recurso para transformar tus fotos. Pero, cuando se abusa de la edición, el resultado puede ser extraño y las fotos no se van a ver muy naturales. Entonces, hay que editar, pero sin exagerar y sin llegar a que las escenas o personas se vean falsas.

Estabiliza

Tener un pulso estable también ayuda a que las fotos sean mejores, porque van a ser más nítidas. Afortunadamente, los teléfonos no pesan mucho y es fácil estabilizarlos si los tomas con las dos manos o si usas un punto de apoyo, como un pequeño trípode o un libro en el que puedas recargarlo.

 

Prueba otra perspectiva

Experimentar puede ayudarte a descubrir cosas muy interesantes. Cuando se trata de fotografía, esto se puede ver cómo probar un ángulo distinto, usar objetos para crear perspectivas, tomar las fotos desde arriba o abajo, y agregar profundidad.

 

 

 

Fuente: gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."