3 hábitos de los CEOs más exitosos para aumentar su fuerza mental
Jueves, 8 de mayo del 2025
La fuerza mental, al igual que la fuerza física, se puede construir y mejorar, y en este caso lo que se necesita, y lo que más ayuda, son los buenos hábitos.
Una mente fuerte es una mente resistente, una mente que puede lidiar mejor con los momentos y las situaciones de estrés, una mente que aprende de sus errores en lugar de dejarse aplastar por ellos, y una mente que no deja de desarrollarse y de trabajar para alcanzar el éxito en lo que sea que se proponga.
Para llegar a la cima, ya sea en el deporte, en el trabajo, las relaciones y en todo en la vida, se necesita cierto grado de fortaleza mental, es por esto que los hombres y mujeres más exitosos del mundo, constantemente están buscando cosas que les permitan mantener a sus mentes en buena forma, que les aporten cosas positivas y que les permitan disfrutar de lo que hacen, y hacerlo bien.
Implementar buenos hábitos es una gran forma de ganar fortaleza mental, de tener un mayor grado de bienestar y de mantener la motivación alta, y se puede empezar por hábitos simples, que son parte del éxito de algunos de los CEOs más exitosos.
La fuerza mental y 3 hábitos de los CEOs más exitosos para construirla
Bill Gates: aprendizaje y mindfulness
En el caso de Tim Cook, el actual CEO de Apple, el hábito más importante para construir la fuerza mental, para reducir el estrés, ser más feliz y una persona más exitosa, es el de perseguir hobbies fuera del trabajo, y de preferencia que se puedan realizar al aire libre y en medio de la naturaleza.
A Cook le gusta hacer hiking y disfrutar de los parques nacionales, que considera grandes herramientas para “limpiar” su mente y para ganar una mejor perspectiva del mundo y de la vida.
“Numerosos estudios científicos confirman que los pasatiempos fuera del trabajo nos ayudan a ampliar nuestra identidad, lo que aumenta nuestra resiliencia. Además, ofrecen inspiración creativa que podemos aplicar al trabajo. Hacer actividades divertidas fuera de la oficina nos ayuda a tener un mejor rendimiento en ella”, dice INC.com.