3 hábitos de los CEOs más exitosos para aumentar su fuerza mental

Jueves, 8 de mayo del 2025

La fuerza mental, al igual que la fuerza física, se puede construir y mejorar, y en este caso lo que se necesita, y lo que más ayuda, son los buenos hábitos.

Una mente fuerte es una mente resistente, una mente que puede lidiar mejor con los momentos y las situaciones de estrés, una mente que aprende de sus errores en lugar de dejarse aplastar por ellos, y una mente que no deja de desarrollarse y de trabajar para alcanzar el éxito en lo que sea que se proponga.

Para llegar a la cima, ya sea en el deporte, en el trabajo, las relaciones y en todo en la vida, se necesita cierto grado de fortaleza mental, es por esto que los hombres y mujeres más exitosos del mundo, constantemente están buscando cosas que les permitan mantener a sus mentes en buena forma, que les aporten cosas positivas y que les permitan disfrutar de lo que hacen, y hacerlo bien.

Implementar buenos hábitos es una gran forma de ganar fortaleza mental, de tener un mayor grado de bienestar y de mantener la motivación alta, y se puede empezar por hábitos simples, que son parte del éxito de algunos de los CEOs más exitosos.

 

La fuerza mental y 3 hábitos de los CEOs más exitosos para construirla

 

Bill Gates: aprendizaje y mindfulness

Bill Gates ha sido muy abierto al hablar sobre sus hábitos y su rutina diaria, sobre las acciones que lo ayudaron a conseguir el éxito en sus proyectos, y lo que sigue haciendo en la actualidad para seguir siendo exitoso en lo personal y lo profesional.
 
Gates tiene dos hábitos especialmente útiles para construir fuerza mental y para seguir creciendo como persona. El primero es el aprendizaje constante, que hace por medio de la lectura, analizando y probando nuevas tecnologías, y manteniéndose en contacto con el mundo. Este aprendizaje también le permite mantener un cerebro joven y activo.
 
El segundo hábito tiene que ver con el mindfulness. Según Gates, él suele meditar de 2 a 3 veces por semana, lo que permite mantener sus niveles de estrés controlados y conseguir más claridad mental.
 
 
 
 
 
 
 
Warren Buffett: tomar una pausa antes de reaccionar
 
De acuerdo con The Economic Times, un hábito que le ha ayudado a Warren Buffett a construir su fuerza mental, pero también a tomar mejores decisiones y a conseguir resultados más grandes, es el hábito de tomar una pausa antes de reaccionar.
 
Se trata de tomar unos momentos para pensar antes de responder una pregunta, lidiar con un problema o enfrentar una situación, esto para no actuar desde el impulso, el enojo o el miedo, sino de un lugar de calma y de reflexión. Esto le permite mantenerse enfocado y tener un proceso de pensamiento lógico, incluso cuando se siente presionado.
 
 
 

Tim Cook: practicar hobbies fuera del trabajo (y en la naturaleza)

En el caso de Tim Cook, el actual CEO de Apple, el hábito más importante para construir la fuerza mental, para reducir el estrés, ser más feliz y una persona más exitosa, es el de perseguir hobbies fuera del trabajo, y de preferencia que se puedan realizar al aire libre y en medio de la naturaleza.

A Cook le gusta hacer hiking y disfrutar de los parques nacionales, que considera grandes herramientas para “limpiar” su mente y para ganar una mejor perspectiva del mundo y de la vida.

“Numerosos estudios científicos confirman que los pasatiempos fuera del trabajo nos ayudan a ampliar nuestra identidad, lo que aumenta nuestra resiliencia. Además, ofrecen inspiración creativa que podemos aplicar al trabajo. Hacer actividades divertidas fuera de la oficina nos ayuda a tener un mejor rendimiento en ella”, dice INC.com.

 

 

 

 
Fuente: gq.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."