Los tenis de lujo que dominan el clóset de los hombres más ricos del mundo

Jueves, 8 de mayo del 2025

Hay muchas marcas de tenis se vuelven tendencia, que son clásicas, icónicas y legendarias, y entre ellas hay algunas que se han convertido en las favoritas de los hombres y mujeres más ricos del mundo, principalmente por la calidad que ofrecen.
 
Exclusividad, lujo, atención al detalle y estilo, eso es lo que los más ricos del mundo buscan en un par de tenis. La idea es que sean buenos complementos para sus looks de todos los días, que tengan ese toque de elegancia clásica y de lujo silencioso, pero sin dejar de ser modernos y actuales. Aunque también hay espacio para las tendencias y para experimentar.
 
Balenciaga
 
 
Esta marca se ha vuelto popular en el terreno de los tenis gracias a que usa materiales de la más alta calidad, a que suele presentar diseños innovadores y con un alto grado de exclusividad.
 
Balenciaga tiene algunos modelos de tenis que pueden llegar a superar el precio de 1,000 dólares, y uno de sus estilos más populares es el Triple S, que es una silueta “chunky” y de estilo deportivo, pero hechos especialmente para el lifestyle.
 
Gucci
 
 
Al igual que Balenciaga, Gucci es una marca de lujo en la moda, que es más famosa por sus mocasines, trajes y piezas elevadas, pero que también se sumó a la fiebre de los sneakers desde hace algunos años. La marca incluso tuvo una colaboración con adidas.
 
Los precios son altos, pero los materiales son de calidad, así que son tenis hechos para durar, y estos tienen un estilo más simple y atemporal que tiene un mayor tiempo de vida.
 
Louis Vuitton
 
 
Louis Vuitton es una marca de lujo, pero también de tradición. Es una de esas marcas que se han convertido en un referente de elegancia clásica y moderna, y, aunque es más buscada por sus maletas, bolsos y piezas de lujo, también tiene una colección de tenis interesantes, y caros.
 
El modelo LV Resort tiene un estilo clásico y minimalista de lujo silencioso, mientras que algunos modelos son más coloridos y están hechos para llamar la atención, y para ser usados incluso desde lejos, como es el caso de los LV Trainer.
 
APL
 
 
Checo Pérez es fanático de esta marca de tenis, que nació pensada en construir tenis con la mayor calidad y tecnología para los atletas y amantes del deporte. No son solo tenis para hacer ejercicio, también hay modelos de moda que con un buen complemento para un estilo casual inspirado en los millonarios.
 
Pero, no son tenis accesibles. De acuerdo con el sitio de APL, sus tenis tienen precios que superan los $10,000 pesos mexicanos, con lo que podemos colocarlos en el terreno de los tenis de lujo, pero enfocados en el performance.
 
 
 
Nike y adidas
 
 
Nike y adidas no son marcas de ultra lujo, pero son marcas icónicas que ofrecen buena calidad, alta tecnología y grandes diseños, por eso también son de los favoritos de los millonarios, que no pueden resistirse el poder de unos Samba, Cortez o de los tenis que ambas marcas ofrecen para hacer ejercicio.
 
La ventaja es que son marcas que cuentan con precio accesibles y mucho más bajos que los que se encuentran en las marcas de lujo.
 
 
Fuente: gq.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."