Viernes, 9 de mayo del 2025
Si el ventilador y los textiles frescos no son suficientes, tienes que probar estas infusiones frías para tomar durante época de calor que te ayudarán a contrarrestar los efectos de las altas temperaturas, como la sudoración excesiva, la deshidratación, los mareos, el cansancio y el malhumor.
Son relativamente fáciles de hacer, pues no implican un modo de preparación complejo, pero toman su tiempo. La buena noticia es que sus aportes nutrimentales hacen que la espera valga cien por ciento la pena, además de que se pueden conservar hasta por tres días en refrigeración, aumentando la practicidad de mantenerte fresca. Por si fuera poco, hay una gran variedad de ingredientes, así que puedes estar segura de que será muy difícil que te aburras de ellas.
¿Qué son las infusiones frías?
A diferencia del té helado, las infusiones frías se realizan a través de un proceso de maceración lenta (de 6 a 12 horas, o toda la noche) sin usar calor en ningún momento. Efectivamente, ocupa más tiempo para extraer el concentrado de los ingredientes principales que al hervirlos, pero justamente gracias a que no los somete a altas temperaturas, sus componentes se reservan en mayor cantidad y mejor calidad.
Adicional a las vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados, su principal aporte son los flavonoides y antocianinas que funcionan como antioxidantes y antiinflamatorios; las venotónicos cumarinas; las saponinas ricas en expectorantes y diuréticos; y los taninos, portentes astringentes y hemostáticos. Sin embargo, dependiendo de los protagonistas de cada preparación serán los beneficios exactos para la salud, pero se pueden agrupar por su aporte nutricional:
-
Plantas aromáticas: contienen agentes digestivos, antisépticos y expectorantes; algunos ejemplos son el hisopo, la lavanda, el tomillo, la menta o la salvia.
-
Umbelíferas: tienen efectos carminativos, digestivos y antiespasmódicos; el apio, el anís, el hinojo, la alcaravea o el comino pertenencen a este grupo.
-
Frutos y bayas: aportan elementos antioxidantes y antiinflamatorios; los encuentran en el madroño, el arándano, los endrinos, las ciruelas, las moras y las frambuesas.
-
Mucílagos: resguardan componentes antiinflamatorios, mucolíticos y laxantes; las malvas, hibiscos o violas son algunos de ellos.
-
Especias: causan efectos estimulantes, antisépticos y balsámicos; la canela, el jengibre o la cúrcuma son las más populares.
4 recetas de infusiones frías para tomar durante época de calor
Para preparar cualquiera de las siguientes bebidas, deberás asegurarte de que cada ingrediente esté limpio. Luego, vacía una porción según el nivel concentrado que prefieras en agua potable, revuelve ambos elementos y deja reposar dentro del refigerador durante 6 a 12 horas o toda la noche. Al siguiente día, agrega miel si deseas aumentar su dulzor y disfruta cuando quieras.
-
Infusión fría de lavanda: usa esta poderosa bebida con efecto relajante para combatir el mal genio causado por la insolación o el calor excesivo.
-
Infusión fría de jamaica: ármate de agentes antioxidantes si quieres evitar el daño de la exposición solar en tu piel.
-
Infusión fría de hinojo: aleja los síntomas de la deshidratación preparando una poderosa fuente de frescura nutritiva.
-
Infusión fría de arándano: para hacerle frente al calor también necesitas un sistema inmunológico fuerte que puedes lograr con esta receta.
Fuentes: glamour.mx