7 formas efectivas de activar tu metabolismo a partir de los 40 años

Lunes, 12 de mayo del 2025

Tu metabolismo se puede volver lento con la edad y por muchos otros factores, pero eso no quiere decir que no puedas hacer nada al respecto. De hecho, existen muchas cosas que pueden ayudar a acelerarlo y a mantenerlo activo con el paso de los años.
 
El metabolismo se refiere a los procesos químicos que se encargan de que tu cuerpo siga funcionando como debería, es el que le da energía para que pueda hacer cosas como respirar o hacer digestión después de comer, sanar heridas y quemar calorías.
 
Cuando tu metabolismo está activo y funcionando a un ritmo correcto, tu cuerpo funciona mucho mejor, además de que procesa mejor y a quemar las calorías (en reposo y en actividad) que recibes de lo que comes y tomas a lo largo del día, lo que ayuda a mantener un peso adecuado.
 
Cosas como una mala dieta (o una muy extrema), la edad, el estrés y la falta de sueño pueden afectar al metabolismo y hacer que se vuelva más lento, pero, como explica Healthline, también hay estrategias que pueden ayudarte a acelerarlo y a mantenerlo en buenas condiciones.
 
 
1. Comer proteínas con cada comida
 
Es muy importante que se tenga un consumo adecuado de proteína a lo largo del día, por eso se recomienda agregar un poco de esto en cada una de las comidas que haces. Healthline dice que, comer activa tu metabolismo debido a que causa un aumento en lo que se conoce como Thermic Effect of Food, y la proteína es la que causa el mayor aumento de esto.
 
2. Entrenamiento HIIT
 
Las rutinas de tipo HIIT son de alta intensidad y ayudan a tener una quema de calorías más alta y a construir músculo, y esto también es bueno para el metabolismo, porque permite que las células de tus músculos quemen más energía cuando están en reposo.
 
 
3. Levantar cosas pesadas
 
Principalmente se trata de hacer pesas (entrenamiento de fuerza), que es el mejor tipo de ejercicio para aumentar la masa muscular. El músculo quema más calorías, por lo que aumentarlo puede ayudar a mantener un metabolismo activo a cualquier edad.
 
4. Párate más veces en el día
 
Estar sentado todo el día no es bueno para tu salud, además de que puede conducir al aumento de peso y a tener un metabolismo más lento. Lo que se recomienda es que te pongas de pie y que des unos pasos varias veces en el día, incluso si es por periodos cortos.
 
Puedes poner una alarma o un recordatorio para pararte y moverte regularmente.
 
5. Alimentos picantes
 
Agregar un poco de picante a tu dieta también puede ayudar a acelerar tu metabolismo, esto porque el chile contiene capsaicina, que puede ayudar a quemar más calorías durante el día.
 
6. Duerme bien
 
La falta de sueño tiene muchos efectos negativos en el cuerpo, y uno de ellos es que puede hacer que tu metabolismo se vuelva más lento (además de que aumenta las posibilidades de subir de peso). Es esencial dormir entre 7 y 8 horas cada noche, y practicar la higiene del sueño para que esas horas sean de calidad.
 
 
7. Tomar café
 
La cafeína no solo permite que te sientas más despierto y con más energía. De acuerdo con Healthline, un estudio reveló que también puede ayudar a regular la manera en la que tu cuerpo procesa la grasa, e incluso puede ayudar a las personas principiantes a quemar más calorías mientras hacen ejercicio.
 
 
Fuente:gq.com.mx
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."