El peor error que hace que tu relación se vuelva infeliz, según la psicología

Jueves, 15 de mayo del 2025

Nadie quiere una relación infeliz, pero, a veces, se pueden cometer errores que llevan a eso.

Hay un error común que hace que tu relación se vuelva infeliz, poco satisfactoria y frustrante, y que también puede causar conflictos y terminar por destruir la conexión con la pareja (o con los amigos).

 

 

Todos sabemos, o deberíamos, que las buenas relaciones no caen del cielo, no son cuestión de suerte y no tienen que ver sólo con el nivel de amor que hay entre las personas. Las buenas relaciones y las que son realmente felices, positivas y satisfactorias, son relaciones trabajadas, con buena comunicación y donde todos los involucrados están abiertos a hacer el esfuerzo, a escuchar, a comunicarse y a poner de su parte.

Además, hay muchas cosas que pueden afectar a las reacciones negativamente, e incluso pueden hacer que una que empezó buena, se deteriore y se vuelva infeliz con el paso del tiempo.

una relación infeliz no es buena para tu salud mental, tu salud física, tu bienestar emocional o tu paz mental, y definitivamente no es lo que nadie está buscando.

 

Este error hace que tu relación se vuelva infeliz y frustrante

De acuerdo con CNBC Make It, Terry Real, un terapeuta que se especializa en parejas, hay patrones que las personas siguen sin darse cuenta, y que pueden ser muy dañinos para las relaciones. Dentro de estos patrones se encuentra un error muy grave, que es como kriptonita para las relaciones felices (y ¿de qué sirve tener una relación si no es feliz y te hace sentir miserable?)

No pedir lo que quieres es el error más grande que puedes cometer en una relación romántica, de amistad o incluso laboral.

Según dice Real, muchas parejas no expresan lo que quieren o necesitan de la otra persona, y lo que hacen es quejarse constantemente de los comportamientos de su pareja, pero eso no ayuda, no lleva a que las cosas mejoren y, además, es desmotivante para la otra persona. Por otro lado, evita que la pareja pueda actuar como un equipo, en especial a la hora de resolver conflictos.

 

 
 
 
No pedir lo que quieres también hace que se construya una mentalidad de “uno contra el otro”, que no es una mentalidad constructiva.

Lo que Real sugiere es que, en lugar de quejarse o de enojarse, hay que empezar por tener una conversación más vulnerable, sin miedo a pedir lo que realmente se quiere o se necesita para estar bien.

Pero, se trata de una petición, no de una orden o de una obligación que la otra persona tenga que cumplir al pie de la letra. Lo que hay que hacer es tener una discusión efectiva, para encontrar la mejor manera de hacer las cosas y de que todos tengan lo que necesitan de su relación.

Esto es parte de lo que ayuda a construir una mejor comunicación entre la pareja, y es muy útil en todo tipo de relaciones y en el trabajo, donde también necesitas pedir, por ejemplo, un mejor sueldo, mejores recursos o tiempo de descanso para poder mantenerte productivo y satisfecho con el trabajo que haces, o para poder hacerlo mejor.

Los humanos no tenemos la capacidad de leer mentes o de saber lo que los demás quieren con solo verlos, por eso es esencial que nos atrevemos a hablar, a pedir, a hacer preguntas, a acercarnos y a estar dispuestos a buscar soluciones a los problemas, en lugar de presentar quejas que solo los empeoran o pueden hacer que la otra persona se sienta atacada.

Esto es algo que parece muy simple, pero que realmente puede hacer una gran diferencia en la relación con el paso del tiempo (también ayuda a que exista un mayor apoyo dentro de la relación).

 

 

 

 

Fuente: gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."