Viernes, 23 de mayo del 2025
El verano es la temporada de las playas y las albercas llenas, pero también es la temporada de las quemaduras solares, que pueden ser muy dolorosas y hasta pueden causar daños importantes en tu piel.
Las quemaduras solares ocurren cuando te expones al sol sin la protección correcta (protector solar, gorras y sombreros, y ropa adecuada), y se manifiestan con enrojecimiento, inflamación, dolor y, en casos extremos, con ampollas, además de dolores de cabeza (que puede ser una señal de que tienes golpe de calor) y náuseas.
Nadie quiere o busca una quemadura solar (que además te puede dejar con líneas de bronceado que no son exactamente atractivas), pero a veces pasan y es por esto que hay que saber cómo tratarlas y cómo curarlas de manera efectiva y rápida.
La buena noticia es que puedes tratar con una quemadura solar fácilmente y con cosas que son fáciles de conseguir y no son caras (aunque, el mejor tratamiento es la prevención, ya que exponerte demasiado al sol puede provocar manchas y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer en la piel).
¿Cómo curar una quemadura solar rápido?
Las quemaduras solares se pueden tratar en casa, al menos las que no son muy graves. Para eliminar el dolor, la inflamación, el enrojecimiento y reducir la incomodidad:
-
Tomar medicamentos para el dolor (como ibuprofeno) o usar geles para aliviar el dolor que se usan directamente en la piel, como los geles que contienen Aloe Vera.
-
Enfriar tu piel, ya sea con compresas frías, hielo o con un baño con agua fresca (la recomendación es colocar 60 gramos de bicarbonato en la tina con agua y dejar quedarte ahí por al menos 10 minutos).
-
Usa una crema humectante. Las quemaduras pueden hacer que tu piel se sienta más seca, así que hay que usar cremas o geles humectantes, de preferencia que no contengan alcohol.
-
Aumenta tu consumo de agua, ya que la exposición al sol y al calor puede hacer que te deshidrates, y necesitas más agua para mantenerte bien hidratado.
-
No toques las ampollas. Puede ser tentador reventar una ampolla, pero hacerlo evita que la piel sane correctamente o que entren bacterias y suciedad en la zona.
-
Aplica protector solar antes de salir al sol e incluso si ya tienes quemaduras, para evitar que se hagan más graves o grandes.
-
Usa una toalla húmeda con agua fresca para humectar tus ojos y reducir la irritación o el dolor.
¿Cómo identificar un caso de emergencia en el que debes visitar al médico?
Es necesario buscar atención médica si la quemadura solar es grave, y si va de la mano con los siguientes síntomas:
-
Fiebre superior a 39.4 °C (103 °F) con vómitos.
-
Confusión.
-
Infección.
-
Deshidratación.
-
Piel fría, mareos o desmayos.
¿Cómo eliminar las líneas de bronceado rápidamente?
Una de las consecuencias de las quemaduras solares son las líneas de bronceado, que a veces son intencionales y estratégicas, pero a veces simplemente te dejan con la mitad del brazo bronceada, y la otra con un tono totalmente diferente.
Las líneas de bronceado pueden desaparecer con el tiempo, pero lo mejor que puedes hacer es apostar por la prevención.
-
Usa siempre un protector solar, incluso si no hay mucho sol, para prevenir las quemaduras y las líneas de bronceado no deseadas.
-
Intenta cubrirte con ropa o con gorras. Usa ropa de materiales ligeros y frescos, pero que cubra las zonas que van a estar expuestas al sol.
-
Si ya las tienes, puedes usar un exfoliante para el cuerpo, que te ayude a eliminar la piel muerta y a que la piel nueva y sana aparezca. Recuerda mantener tu piel bien humectada, ya que eso ayuda a mantenerla sana.
-
Prueba con un autobronceador, para igualar el tono de tu piel y disimular las marcas, en lo que las líneas desaparecen.
Fuente: gq.com.mx