Alimentos saludables: clave para una mejor calidad de vida

Viernes, 30 de mayo del 2025

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, expertos destacan que una alimentación saludable y equilibrada es esencial para mejorar la calidad de vida de la población, prevenir enfermedades y promover el bienestar integral.
 
 
 
 
 
¿Por qué es importante una buena alimentación?
 
El ritmo de vida acelerado y los hábitos poco saludables han llevado a que muchas personas no consuman los nutrimentos necesarios o lo hagan de forma desequilibrada. Esto tiene un impacto directo en la salud.
 
“Actualmente, se sabe que muchas enfermedades están determinadas por la forma en cómo nos alimentamos. La obesidad, la diabetes, algunos cánceres, padecimientos cardiovasculares, incluso trastornos del estado de ánimo y óseos, están relacionados con una mala alimentación”, explicó Martha Kaufer Horwitz, directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
 
Además, una alimentación deficiente también puede provocar problemas como la anemia, causada por la falta de hierro, ácido fólico o vitamina B12, y por condiciones como parasitosis intestinales.
 
 
 
Beneficios de una alimentación saludable
 
Martha Kaufer destaca que una dieta equilibrada no sólo previene enfermedades, sino que también mejora el estado de ánimo, proporciona energía para realizar actividades físicas y favorece la convivencia social y familiar.
 
La nutrición es un proceso complejo que involucra factores biológicos, psicológicos y sociales. Los nutrimentos esenciales para el organismo se obtienen a través de los alimentos, por lo que es fundamental prestar atención a lo que comemos.
 
 
 
Los 6 pilares de una alimentación saludable
 
De acuerdo con la especialista, una alimentación correcta debe cumplir con seis características:
 
1. Completa: Aporta todos los nutrimentos necesarios para el cuerpo.
 
2. Suficiente: Proporciona las cantidades adecuadas de nutrimentos según edad, sexo y actividad física.
 
3. Equilibrada: Los nutrimentos están en proporciones adecuadas.
 
4. Variada: Incluye diferentes alimentos de todos los grupos (frutas, verduras, cereales integrales, leguminosas, alimentos de origen animal).
 
5. Adecuada: Se adapta a la edad, cultura, clima y situación socioeconómica de la persona.
 
6. Inocua: No representa un riesgo para la salud (libre de contaminantes o sustancias tóxicas).
 
 
 
 
 
 
Recomendaciones para una buena alimentación
 
La doctora Kaufer recomienda priorizar el consumo de alimentos naturales, evitar los productos ultraprocesados, establecer horarios de comida, cuidar la hidratación —preferentemente con agua natural— y acudir con un especialista en nutrición para diseñar un plan alimenticio personalizado.
 
 
 
La solución: un esfuerzo conjunto
 
Aunque los hábitos alimentarios han empeorado en las últimas décadas, la especialista considera que es posible revertir esta tendencia:
 
“Podemos recuperar nuestra alimentación tradicional basada en alimentos naturales. La clave está en comenzar con los niños, educarlos desde temprana edad, y fomentar la vida activa. Para lograrlo, se necesita el esfuerzo conjunto del gobierno, las familias y los medios de comunicación”.
 
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán proporcionó más de 245 mil consultas en 2024, reforzando su compromiso con la salud y la educación nutricional de la población.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: planoinformativo.com
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS