Descubre los beneficios de la papaya y cómo prepararla en casa

Martes, 15 de julio del 2025

La papaya es un fruto tropical muchas veces olvidado a la hora de las compras. Sin embargo, hay muchas personas que ya descubrieron sus múltiples beneficios y la sumaron de manera incondicional a su nutrición.
 
 
¿Cuáles son los beneficios de la papaya?
 
  1. Protege la vista: un pigmento alimentario natural llamado carotenoides confiere a las papayas sus tonalidades anaranjadas, amarillas y rosadas. Al igual que las zanahorias, las papayas son especialmente ricas en betacaroteno.
  2. Previene la inflamación: las papayas tienen una enzima llamada papaína que ayuda a minimizar el estrés oxidativo.
  3. Mejora la salud intestinal: la clínica Cleveland asegura que las investigaciones demuestran que comer papayas fermentadas puede mejorar la salud intestinal. Los alimentos fermentados de forma natural tienen probióticos que favorecen un microbioma intestinal sano.
  4. Reduce el azúcar en sangre: la papaya fermentada puede reducir los niveles de azúcar (glucosa) en sangre. “Esto puede ser útil si tiene prediabetes. Pero no es bueno para las personas que toman insulina o medicamentos orales para la diabetes”, advierten desde la clínica.
  5. Protege el corazón: la vitamina C de las papayas reduce la hipertensión al minimizar el estrés oxidativo y la inflamación. Además, como indican desde la clínica, las investigaciones sugieren que el licopeno de las papayas puede prevenir las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares al reducir el «colesterol malo» (lipoproteína de baja densidad o LDL).
 
¿Cuál es la mejor manera de consumir papaya?
 
Se recomienda consumirla por las mañanas, como parte del desayuno, ya sea en fresco o mezclándola con otras frutas para formar un coctel. Incluso se lo puede acompañar con algún yogurt o cereal.
 
 
Además, desde el portal oficial, sugieren este licuado para prepararte de manera muy sencilla:
 
Ingredientes:
 
  • 1 taza de papaya
  • 2 cucharadas de avena
  • 1 vaso de agua
 
Preparación:
 
  1. Quitar la cáscara a la papaya y partirla en cuadritos
  2. Licuar la papaya, la avena y el agua; hasta lograr una consistencia de licuado
  3. Agregar miel o azúcar para endulzar, si es necesario.
  4. Se pueden agregar cubitos de hielo para consumirla fría.
 
Recuerda entonces sumar siempre una papaya a tu alimentación. Sin darte cuenta, estarás ayudando a todo tu organismo y te sentirás mucho más saludable en el día a día.
 
 
 
 
Fuente: vanidades.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."