Ser papá en el siglo XXI: menos estereotipos, más conexión

Lunes, 28 de julio del 2025

El nuevo rol del padre: más que un proveedor
 
Hoy, ser papá va mucho más allá de ser el sustento económico de un hogar. Implica presencia emocional, participación activa en la crianza y una voluntad constante de aprender y adaptarse. En otras palabras, la paternidad se mide en momentos compartidos, apoyo emocional y vínculos construidos con empatía y respeto.
 
 
Desmontando estereotipos
 
Cada vez más padres están rompiendo con estereotipos que no eran sanos, el padre del siglo XXI puede ser amoroso, vulnerable, protector y sensible sin que eso cuestione su masculinidad. Cambiar pañales, hablar sobre emociones, asistir a las reuniones escolares o simplemente estar presente ya no es “ayudar”, es ser padre. Y eso implica asumir la corresponsabilidad en la crianza de manera activa y comprometida.
 
Conexión por encima de perfección
 
Los hijos no necesitan un superhéroe: necesitan un ser humano que los acompañe, que les enseñe con el ejemplo, que los abrace sin condiciones y que les muestre cómo afrontar la vida con integridad. Por ello lo más esencial es lo más simple pero también lo más poderoso: la conexión. Conectar con los hijos implica escucharlos, entender sus emociones, respetar sus tiempos y ofrecer una presencia sincera, sin pretender ser perfecto.
 
 
La importancia del autocuidado
 
Un padre presente también es un hombre que se cuida. No se trata de sacrificarse por completo, sino de estar bien para poder estar bien con los demás, por ello deben cuidar su salud física, salud mental, tiempo personal y pasatiempos. 
 
Papás diversos, familias diversas
 
Hoy existen muchos tipos de paternidad y todos tienen algo en común: el amor y el compromiso. Ser padre es también reconocer la riqueza y diversidad de experiencias paternales que existen. No hay un único modelo de padre; hay millones de formas de ser un gran papá.
 
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS