Cuando el juego deja de ser diversión: Hablemos de la ludopatía

Martes, 29 de julio del 2025

 

La ludopatía es una adicción al juego. No se trata de jugar por diversión de vez en cuando, sino de una necesidad constante y difícil de controlar de apostar dinero, ya sea en casinos, máquinas tragamonedas, juegos en línea o apuestas deportivas.

Quienes la padecen suelen sentir una emoción intensa al jugar, pero esa emoción se mezcla con ansiedad, culpa y problemas personales, económicos o familiares. Muchas veces, intentan dejarlo por sí solos, pero les cuesta mucho y vuelven a recaer.

En nuestro país, según Manuel González Oscoy, de la UNAM (Forbes, 2024), existe una prevalencia de entre 1% y 3% de la población, lo que indica que hay un rango de 3.9 millones de ludópatas en el país.

 

 

 

¿Cómo se puede combatir la ludopatía?

 

Aunque puede parecer difícil, sí se puede salir adelante. Aquí te compartimos algunos pasos útiles:

  1. Reconocer el problema: El primer paso es admitir que el juego se ha salido de control. Sin esa conciencia, es muy difícil avanzar.
  2. Hablar con alguien de confianza: Compartir lo que pasa con un amigo, familiar o pareja ayuda a liberar presión y buscar apoyo emocional.
  3. Buscar ayuda profesional: Psicólogos y terapeutas especializados en adicciones pueden guiar el proceso de recuperación. Existen terapias muy efectivas, como la cognitivo-conductual.
  4. Unirse a grupos de apoyo: Existen comunidades como Jugadores Anónimos, donde se puede compartir experiencias y sentirse acompañado por personas que han pasado por lo mismo.
  5. Evitar los disparadores: Alejarse de lugares, personas o situaciones que inviten a jugar es una parte clave del proceso.
  6. Establecer nuevas rutinas: Llenar el tiempo con actividades saludables como deporte, lectura o voluntariado puede ayudar a no caer en la tentación.

 

 

La ludopatía no es una falta de fuerza de voluntad ni un problema moral. Es una condición seria, pero tratable. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía.

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS