Inflamación después de comer: causas comunes y soluciones

Lunes, 4 de agosto del 2025

No es normal sentirse inflamado después de comer. Esto es algo que puede pasar por varias razones, pero no es algo que debas aceptar como “normal” o que debas permitir que siga sucediendo.
 
La mayoría de las personas pueden llegar a experimentar inflamación después de comer de vez en cuando, en especial después de una comida muy pesada, muy irritante o con un alto contenido de fibra, y esto no necesariamente es grave, pero puede ser incómodo y molesto, en especial si después de comer te toca volver al trabajo o realizar alguna actividad física.
 
Además, hay que saber que la comida no es la única culpable, sino que cosas como el estrés y la ansiedad también pueden contribuir a tener problemas estomacales, incluyendo inflamación.
 
¿Por qué te sientes inflamado después de comer?
 
La sensación puede variar desde una leve molestia hasta un intenso dolor. Suele desaparecer al cabo de un tiempo, pero para algunas personas es un problema recurrente. 
 
 
Factores que pueden hacer que te sientas inflamado después de una comida.
 
  • Problemas de salud, como la enfermedad celíaca, el reflujo ácido, el síndrome del intestino irritable y las hemorroides.
  • Consumir demasiados carbohidratos, ya que esto puede provocar que el cuerpo retenga agua y que te sientas muy lleno.
  • Comer en exceso, ya que tu estómago solo tiene una capacidad límite y, si la superas, te vas a sentir inflamado o con dolor.
  • Estreñimiento o problemas en los que el tracto digestivo se bloquea.
  • Tragar demasiado aire o gases, que pasa cuando comes demasiado rápido o cuando tomas bebidas carbonatadas.
  • Consumir ciertos alimentos, hay todo tipo de alimentos que pueden irritar y contribuir a la inflamación.
 
¿Qué alimentos pueden hacer que te sientas inflamado?
 
Cada persona es diferente y puede reaccionar de manera distinta a los mismos alimentos, pero hay ciertos alimentos que pueden aumentar el riesgo de inflamación.
 
  • Frijoles
  • Lentejas
  • Bebidas carbonatadas
  • Trigo
  • Brócoli y vegetales crucíferos
  • Cebolla
  • Cebada
  • Centeno
  • Productos lácteos
  • Manzanas
  • Ajo
  • Alcoholes de azúcar 
  • Cerveza
 
 
¿Cómo prevenir sentirse inflamado después de comer?
 
Así como cada persona es distinta, también hay cosas diferentes que pueden ayudar a reducir o prevenir la inflamación. 
 
  • No abuses de la fibra: consumir fibra es esencial para tener una buena digestión y un intestino saludable, pero consumirla en exceso puede contribuir a la inflamación.
  • Conoce tus intolerancias y alergias: es importante que sepas si tienes algunas intolerancias o incluso alergias, como la intolerancia a la lactosa, que pueden hacer que ciertos alimentos te causen inflamación o problemas estomacales.
  • Evita alimentos altos en grasas: el cuerpo digiere las grasas de manera lenta, por lo que los alimentos con alto contenido también contribuyen a la inflamación.
  • Come más lento: cuando comes muy rápido, más aire entra a tu cuerpo y esto hace que el estómago se inflame. También se recomienda que no hables mientras comes, ya que esto también hace que entre aire.
  • Usa jengibre: un té de jengibre es un remedio natural para tratar problemas digestivos.
  • Camina un poco después de comer: esto no solo ayuda a quemar calorías, sino que ayuda a eliminar el gas que se forma en el intestino.
  • Toma probióticos: estos ayudan a tener un intestino sano y a balancear las bacterias que viven en su interior, por lo que ayuda a lidiar con la inflamación.
  • Aceite de menta: este es un antiespasmódico natural, que puede ayudar a relajar los músculos intestinales. Puedes encontrarlo en forma de suplementos o pastillas.
 
 
 
 
 
Fuente: gq.com.mx
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS