Domingo, 17 de agosto del 2025
¿Enfermedad del ocio? Quizá no te suene mucho el término pero deberías tenerlo en cuenta sobre todo en temporada vacacional.
El boleto ya está comprado, la maleta lista y tu playlist de viaje preparada. Todo indica que estás a punto de disfrutar unos días de descanso pero justo cuando empiezas a relajarte, algo falla: te duele la garganta, te sientes agotada, y hasta te da fiebre.
Lo que muchas personas creen que es “mala suerte” al comenzar sus vacaciones, en realidad tiene nombre y apellido: enfermedad del ocio. Y sí, es un fenómeno real.
¿Qué es la enfermedad del ocio?
Según el estudio Leisure Sickness de la IU International University of Applied Sciences, cerca del 20% de las personas experimentan síntomas como fatiga, dolores musculares, resfriados o malestares digestivos apenas entran en el mood de descanso. Lo curioso es que esto no ocurre durante el estrés laboral, sino justo cuando se apaga la computadora y empieza el relax.
El cuerpo se adapta a un estado de alerta permanente cuando vivimos bajo estrés crónico. En ese modo de supervivencia, el sistema inmunológico está sobreestimulado. Pero cuando bajamos la guardia, como ocurre al iniciar vacaciones, el organismo revela el cansancio que ha guardado por mucho tiempo.
¿Cómo evitar la enfermedad del ocio?
La buena noticia es que no tienes que resignarte a enfermarte cada vez que tomas unos días libres. Aquí te compartimos cinco recomendaciones clave para fortalecer tu sistema inmune y mantener la energía al máximo este verano.
Beber agua es importante, pero cuando sudas, tomas el sol o viajas, también pierdes electrolitos esenciales como sodio y potasio. Para compensarlo, agrega una pizca de sal marina al agua, o toma bebidas naturales con minerales como agua de coco o agua con limón y sal. Esto ayuda a prevenir fatiga, calambres y mareos, y mantiene tus defensas equilibradas.
-
Respeta tus horas de sueño
Dormir menos de seis horas disminuye notablemente la actividad de las células NK, que son las encargadas de destruir virus y células anormales. En vacaciones evita desvelarte varias noches seguidas y limita el uso de pantallas antes de dormir. El descanso profundo no solo te renueva: fortalece tu sistema inmunológico.
-
Integra suplementos inteligentes
El glutatión es un antioxidante que el cuerpo produce de forma natural y que actúa como un escudo frente al estrés oxidativo. Sin embargo, sus niveles bajan con la edad, el estrés y el alcohol. Suplementarse con glutatión puede ser una estrategia efectiva para aumentar tus defensas durante el verano, cuando el sistema inmunológico está más expuesto a cambios de rutina.
-
Muévete, pero con conciencia
El ejercicio ligero, como caminar, nadar o hacer yoga, activa la circulación linfática y reduce el cortisol, lo que fortalece tus defensas. Evita sobreentrenarte, especialmente bajo el sol o en lugares con mucho calor. Las vacaciones no son el mejor momento para “ponerte en forma a la fuerza”, sino para conectar con tu cuerpo sin exigirle de más.
-
No te olvides de los colores en tu plato
En medio del antojo por probar cosas nuevas, muchas veces dejamos de lado lo más básico: frutas, verduras y alimentos frescos. Incluir vegetales de colores intensos, ricos en antioxidantes y vitaminas, es clave para que tus células inmunitarias funcionen correctamente. Piensa en cada bocado como una forma de cuidarte desde adentro.
Fuente: glamour.mx