Lunes, 25 de agosto del 2025
El cabello gris siempre ha sido uno de los signos más visibles del envejecimiento. Para algunas personas representa sabiduría y madurez, mientras que para otras es motivo de incomodidad e inseguridad, llevando a buscar tintes, tratamientos cosméticos y hasta remedios caseros para disimularlas.
¿Las canas son reversibles?
La idea de que las canas sean reversibles abre la puerta a nuevas líneas de investigación en la dermatología y la cosmética capilar. De hecho, algunos científicos ya plantean la posibilidad de desarrollar tratamientos que las estimulen para mantenerlas activas y móviles.
Esto podría traducirse en tratamientos como:
-
Productos tópicos (aceites, lociones o sueros) que reactiven las células pigmentarias.
-
Tratamientos médicos en cosmetologia que retrasen o incluso reviertan la aparición de canas.
-
Cosméticos de nueva generación que, en lugar de teñir el cabello, trabajen desde la raíz para restaurar el color natural.
-
Aunque aún se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos en humanos y convertirlos en soluciones prácticas, el camino parece prometedor.
¿Qué ocurre en el cabello cuando aparecen las canas?
Durante años, se pensó que las canas eran el resultado inevitable del paso del tiempo, un destino marcado por la genética y el envejecimiento. Sin embargo, nuevos estudios señalan que el proceso es más complejo y, al mismo tiempo, más prometedor de lo que se creía.
El responsable del color del cabello es un grupo de células llamadas células madre melanocíticas (McSC), cuya función es producir melanina, el pigmento que da tonalidad a nuestro pelo. Lo que ocurre con las canas es que estas células dejan de moverse adecuadamente dentro de la raíz. Como resultado, el cabello pierde pigmentación y se torna gris o blanco.
La gran revelación de los investigadores es que estas células no son estáticas como se creía, sino que pueden desplazarse entre diferentes áreas de la raíz capilar. Esto significa que, si se lograra controlar o estimular este movimiento, sería posible reactivar la producción de melanina y, en consecuencia, devolver el color natural al cabello.
¿Cómo disimular las canas de forma natural?
Hasta que la ciencia logre una fórmula definitiva, existen formas o alternativas para suavizar o disimular la aparición de las canas sin recurrir siempre al tinte. Entre ellas están:
-
Aceite de romero: conocido por oscurecer ligeramente el cabello con su uso constante y estimular el cuero cabelludo.
-
Infusiones de té negro o manzanilla: que aportan brillo y matices más oscuros al pelo.
-
Alimentación rica en antioxidantes: frutas, verduras y vitaminas del grupo B ayudan a mantener la salud capilar.
-
Técnicas de coloración modernas: como el smokey hair, que combina tonos plateados y grises para camuflar las canas y dar un look rejuvenecedor.
La posibilidad de revertir las canas es mucho más que una cuestión estética. Se trata de un avance que podría impactar en la percepción del envejecimiento y abrir nuevas puertas en la ciencia antiedad. Imagina un mundo donde no necesites tintes para cubrir tus canas, sino que un tratamiento médico o cosmético pueda devolver tu color natural.
Fuente: glamour.mx