Número desconocido: la inquietante historia real que inspiró el documental de Netflix

Viernes, 5 de septiembre del 2025

En Netflix se encuentra un documental que expone uno de los casos reales más perturbadores de acoso cibernético en Estados Unidos: “Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar”. Esta historia revela el caso de Kendra Licari, una madre de Michigan que aterrorizó a su propia hija mediante mensajes de texto anónimos que le estuvo mandando durante más de un año.
 

Todo comenzó entre el otoño de 2021 y finales de 2022. Lauryn Licari comenzó a recibir decenas de mensajes diarios desde un número desconocido. Los textos contenían mensajes amenazadores con órdenes explícitas de suicidio. El remitente se hacía pasar por una compañera de clase que supuestamente estaba enamorada de Owen, el novio de Lauryn.
 
Los mensajes estaban firmados con el apodo “Lo”, que solo conocían familiares y amigos cercanos de la víctima. Esta pista sugería que el acosador formaba parte del círculo íntimo de la adolescente. Lauryn y Owen estaban tan asustados que decidieron terminar su relación de dos años, con la esperanza de que los mensajes cesaran.
 
Las autoridades iniciaron una investigación en enero de 2022. Incluso el FBI intervino debido a la complejidad tecnológica del hecho. Bradley Peter, agente federal, rastreó los mensajes hasta una aplicación que enmascara números telefónicos. De esa manera, descubrió que los mensajes provenían del teléfono de Kendra Licari, madre de Lauryn.
 
Las autoridades se sorprendieron al descubrir que la propia Kendra contactaba a las autoridades para preguntar sobre el progreso de la investigación de la cual ella misma formaba parte. El caso sacudió a la pequeña comunidad de Beal City y culminó con una sentencia de prisión de 19 meses para la perpetradora.
 
 
¿Por qué Kendra acosó a su hija?
 
Las autoridades le preguntaron a Kendra si sentía algún tipo de atracción por Owen. Ella respondió que no. Al parecer, ni ella misma sabía por qué lo hizo. Es probable que todo fuera escalando hasta convertirse en algo que salió de su control.
 
El director de la escuela de Lauryn y una prima de Kendra propusieron que todo era un caso de Münchhausen Cibernético (Münchhausen es un trastorno mental en el que una persona, generalmente un padre, le causa daño a otra para recibir atención).
 
Kendra Licari fue arrestada, llevada a juicio y condenada a prisión por delitos de acoso en diciembre de 2022. En agosto de 2024 salió libre y, como ella misma dice en el documental, actualmente sigue buscando la manera de volver a ser parte de la vida de su hija.
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: esquirelat.com
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS