Los beneficios nutricionales del huevo como parte del desayuno

Miércoles, 17 de septiembre del 2025

Comer huevo en el desayuno es de las cosas más comunes del mundo, es algo que se da en todos los países y eso se debe a que es un alimento nutritivo, conveniente y versátil.
 
Por un tiempo, se pensaba que el huevo podía tener demasiado colesterol, pero ahora se sabe que es una gran forma de obtener proteína y otros nutrientes, y de que agregarlo en el desayuno es una gran idea, independientemente de tus metas.
 
 
¿Qué beneficios aporta comer huevo por la mañana?
 
El huevo es un alimento ideal, no solo porque se puede preparar de muchas maneras, sino también porque aporta muchos beneficios, por lo que es muy recomendable comerlo por la mañana.
 
El huevo aporta proteína, calcio, zinc, vitamina B12, vitamina D, fósforo, grasas saludables y otros nutrientes, además de que un huevo duro contiene alrededor de 77 calorías. Es un alimento que sí tiene colesterol, pero este no tiene por qué causar consecuencias negativas si se consume con moderación y como parte de una dieta balanceada, además, este puede ayudar a elevar el colesterol bueno.
 
Comer huevo ayuda a proteger la salud de tus ojos, aporta aminoácidos, puede proteger a tu corazón (dentro de una dieta adecuada) y permite que te sientas satisfecho por más tiempo después de comer. Y también es un alimento que no contiene carbohidratos, por lo que es ideal para quienes buscan reducir su consumo.
 
 
¿Con qué combinar el huevo para tener un desayuno más completo?
 
  • Comer 2 claras de huevo revueltas aporta 34 calorías, 0 gramos de grasa, 7 gramos de proteína, 110 miligramos de sodio y 0 colesterol. 
  • Comer 2 huevos fritos aporta 180 calorías, 14 gramos de grasa, 12 gramos de proteína, 94 miligramos de sodio y 420 miligramos de colesterol.
 
Entonces, es muy importante elegir la forma en la que vas a comer el huevo y los elementos con los que vas a combinarlo, ya que eso puede darte desde más nutrientes, hasta más caloría y más grasa.
 
 
Huevos al horno vegetarianos (la receta alimenta a 6 personas)
 
  • 1 taza de espinacas picadas y congeladas, descongeladas
  • 4 huevos grandes
  • 4 claras de huevo grandes
  • 1 taza de leche descremada
  • 1 1/2 cucharaditas de mostaza seca
  • 1 cucharadita de romero seco o 1 cucharada de romero fresco picado
  • 1/2 cucharadita de mezcla de hierbas y especias sin sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
  • 6 rebanadas de pan integral, sin corteza y cortadas en cubos de 2.5 cm
  • 1/4 taza de cebolla picada
  • 1/2 taza de pimiento rojo en cubos
  • 113 g de queso suizo bajo en grasa, en rebanadas finas
 
 
 
 
Fuente: gq.com.mx
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS