Jueves, 18 de septiembre del 2025
La matcha se ha convertido en la bebida favorita de millones de personas en los últimos años, tanto por su sabor como por la fama que ha ganado por estar llena de antioxidantes.
Aunque parecía ser el té perfecto y mayor aliado para stories muy aesthetic, en las últimas semanas en redes se ha hablado mucho de un posible efecto adverso, ya que se dice que tomarla en exceso podría influir en la absorción de hierro y aumentar el riesgo de desarrollar anemia.
¿El matcha afecta la absorción de hierro en mi cuerpo?
El té verde (incluido el matcha), contiene compuestos llamados catequinas y taninos. Estos antioxidantes son los que le han ganado su fama como aliado gracias a sus beneficios para la piel, el metabolismo y la energía, pero también pueden interferir con la absorción del hierro que obtenemos de los alimentos.
Este efecto se nota más con el hierro de origen vegetal (el que está en lentejas, espinacas o frijoles), porque es más sensible a la acción de los taninos. En cambio, el hierro de origen animal, como el que se encuentra en carnes, se ve menos afectado.
¿Entonces tomar mucha matcha me podría causar anemia?
Aunque hay quienes lo aseguran y muchos otros que lo niegan, la respuesta puede ser un tanto compleja. Ya que tomar matcha de manera moderada es seguro para la mayoría de las personas y no debería ser un problema si llevas una dieta equilibrada. El riesgo podría aparecer cuando el consumo es excesivo o si ya tienes niveles bajos de hierro y tu alimentación no cubre lo necesario.
Un estudio publicado en información recabada por verywellhealth, se señala que los efectos de las catequinas sobre la absorción del hierro son reales, pero también dependen de la cantidad de té que se toma y de cuándo lo consumes.
Entonces antes de alarmarte y dejar para siempre la matcha, es importante tener como prioridad el disfrutar con moderación. Algunas de las recomendaciones por expertos para evitar que la matcha afecte tus niveles de hierro son:
-
Evita tomar matcha durante las comidas principales, especialmente si tu plato es rico en hierro vegetal, lo ideal sería tomarla entre comidas.
-
Combínala con alimentos altos en vitamina C (como cítricos, fresas o kiwi), que ayudan a mejorar la absorción del hierro.
-
Si ya es parte de tu rutina diaria, procura que no exceda de una o dos tazas al día.
Al final del día no se trata de ver a la matcha como tu enemiga, pero tampoco es prudente verla como tu fuente de hidratación principal. Si tienes tendencia a desarrollar anemia o niveles bajos de hierro, lo mejor es prestar atención a tu consumo y consultar a un profesional de la salud. Con un poco de equilibrio, puedes seguir disfrutando de tu matcha latte sin comprometer tu salud.
Fuente: cosmopolita.com