El Festival de Terror 2025 revive siete clásicos del miedo en México

Jueves, 9 de octubre del 2025

El mes de octubre de 2025 marcará el regreso de siete clásicos del cine de terror a la cartelera mexicana, en un festival que promete 30 días de emociones intensas y nostalgia para los aficionados al género. El Festival de Terror 2025 se presenta como una oportunidad única para revivir en pantalla grande algunas de las películas más emblemáticas del terror, en el contexto de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos.
 
La iniciativa, que se desarrollará en todas las sucursales de Cinemex a partir del jueves 9 de octubre, busca atraer tanto a quienes crecieron con estos títulos como a nuevas generaciones interesadas en descubrirlos. El ciclo ofrecerá una selección variada, pensada para satisfacer los gustos de toda la familia y brindar experiencias que van desde el suspenso clásico hasta la animación contemporánea.
 
 
 
¿Qué películas regresan al cine?
 
Entre las películas seleccionadas destaca la primera entrega de una reconocida franquicia de terror estrenada en 1996: Scream, dirigida por Wes Craven y protagonizada por Neve Campbell. Esta cinta desafió la antigua fórmula del género al incorporar elementos de comedia y drama, revitalizando así el slasher y generando nostalgia entre los seguidores que la convirtieron en un fenómeno cultural.
 
El festival también incluirá la adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King: IT. Una historia que explora el poder de la amistad en medio de situaciones escalofriantes y que ha dejado huella en varias generaciones de espectadores.
 
 
La programación contempla además “Jóvenes Brujas”, una película que se ha consolidado como un referente de la cultura gótica. Su trama, centrada en un grupo de adolescentes que exploran la venganza y el lado oscuro de la magia, ha conectado especialmente con el público joven gracias a su estética y su enfoque rebelde.
 
El ciclo suma una propuesta diferente con la serie animada de comedia musical creada por Vivienne Medrano: Helluva Boss. Esta producción, reconocida por su humor ácido y sus referencias a la cultura pop, ha ganado popularidad recientemente y ofrece una visión fresca y original dentro del género.
 
El expresionismo alemán estará representado por la versión original de “Nosferatu”, una obra pionera basada en la novela de Drácula de Bram Stoker. La historia de Thomas Hutter y el conde Orlok, con su atmósfera inquietante y su estética perturbadora, sigue siendo un referente indiscutible del cine mudo y del terror clásico.
 
La animación también tendrá su espacio con una cinta stop-motion de 2012 que narra las aventuras de Norman Babcock en ParaNorman, un niño capaz de comunicarse con los muertos. Esta película, que conquistó a los más jóvenes por su estilo visual y su historia singular, se ha convertido en un favorito del público infantil y adolescente.
 
Finalmente, la selección se completa con la saga de romance y fantasía de Crepúsculo, que aunque ha generado debate sobre su pertenencia al género, mantiene una base de seguidores fieles. Estas películas exploran la convivencia entre humanos y vampiros, así como los desafíos emocionales y afectivos que surgen de esa relación, dejando una marca en el cine contemporáneo.
 
Quienes deseen asistir a alguna de estas funciones pueden consultar los canales oficiales para conocer los horarios y detalles de cada proyección.
 
 
 
 
 
 
Fuente: Infobae
 
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS