Viernes, 10 de octubre del 2025
¿Cómo hacer para que las flores duren vivas más tiempo en casa? Pocas cosas alegran tanto un espacio como un ramo fresco en la sala, la cocina o la recámara. Pues bien, existe un sencillo pero efectivo truco para conseguir esta misión y a continuación te lo vamos a explicar.
Muchos se cuestionan ¿Cómo hacer que esas flores duren vivas más tiempo? Entre los consejos de abuelas, floristas y hasta jardineros urbanos, hay un tip que se ha vuelto especialmente popular porque está respaldado por la ciencia: agregar una pequeña cantidad de azúcar y vinagre al agua del florero.
¿Qué ponerle a las flores para que duren vivas más tiempo?
Debes saber que las flores, una vez cortadas, siguen respirando y consumiendo energía, por lo que el azúcar cumple la función de alimento, al aportar glucosa que prolonga la vitalidad de los tallos y los pétalos.
Por su parte, el vinagre actúa como un agente antibacteriano y evita la proliferación de microorganismos en el agua que, de otro modo, bloquearían los tallos e impedirían que la flor absorbiera los nutrientes.
Un estudio publicado en Acta Horticulturae, explica que el uso de soluciones azucaradas en conjunto con agentes antimicrobianos retrasa de manera significativa el marchitamiento de flores cortadas como las rosas y los claveles. En pocas palabras, se trata de un pequeño cóctel casero que mantiene el agua limpia y las flores nutridas.
¿Cómo puedo hacer un conservante floral casero?
El procedimiento es sencillo y requiere apenas ingredientes que todos tenemos en casa:
-
1 litro de agua tibia (ayuda a que los tallos absorban mejor los nutrientes).
-
2 cucharadas de azúcar.
-
2 cucharadas de vinagre blanco.
Mezcla bien los tres ingredientes y vierte la solución en el florero antes de colocar las flores. Lo ideal es repetir el proceso cada dos días, y cambiar el agua por completo para asegurar que se mantenga fresca. De esta manera lograrás que las flores duren vivas más tiempo del que imaginas.
Otros cuidados que alargan la vida de las flores
Aunque el tip del azúcar y el vinagre es eficaz, no es el único factor a considerar. Los floristas recomiendan algunas medidas adicionales que marcan la diferencia:
-
Cortar los tallos en diagonal: hacerlo con tijeras limpias y en un ángulo de 45 grados permite que la superficie de absorción sea mayor. Lo mejor es repetir este corte cada vez que se cambie el agua.
-
Eliminar las hojas que quedan sumergidas: estas se pudren rápido y fomentan el crecimiento de bacterias.
-
Evitar la luz solar directa y el calor: aunque las flores parecen disfrutar de un lugar soleado, el calor acelera su envejecimiento. Un sitio fresco y ventilado es lo más adecuado.
-
Mantenerlas lejos de frutas maduras: las frutas emiten etileno, un gas que acelera el proceso de maduración y, en consecuencia, el marchitamiento de las flores.
Fuente: glamour.mx