Guillermo del Toro 'prefiere morir' antes de usar IA

Sábado, 11 de octubre del 2025

Guillermo del Toro, uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo, volvió a pronunciarse sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creación artística. Durante la presentación de un nuevo estudio de animación en la prestigiosa escuela Gobelins de París, el realizador mexicano —reconocido por Pinocchio y sus proyectos de stop motion con Netflix— habló con franqueza sobre los límites de la tecnología en el arte.
 
“Hace unos meses alguien me escribió desde una posición importante y me preguntó: ‘¿Cuál es tu postura sobre la IA?’ Respondí: ‘Preferiría morir’”, confesó del Toro ante un grupo selecto de periodistas, provocando risas y reflexiones sobre el futuro del cine.
 
El cineasta explicó que el nuevo proyecto busca brindar a las nuevas generaciones de animadores un espacio para aprender, colaborar e innovar sin perder el sentido artesanal que distingue al stop motion. “La animación es un proceso que depende del tiempo, la paciencia y el toque humano. Son cosas que la inteligencia artificial no puede replicar”, afirmó.
 
Del Toro comparó la técnica con la gastronomía: “El stop motion es como la slow food del cine. Tiene su ritmo, su cuidado, su detalle. La idea de que lo más rápido es mejor siempre la venden los intereses industriales, pero la creatividad no funciona así”.
 
Al ser cuestionado sobre si la IA puede reemplazar el arte humano, el director fue categórico: “La animación artesanal es a prueba de IA”. Explicó que, si bien la inteligencia artificial puede imitar procesos técnicos, no es capaz de capturar la sensibilidad ni la visión artística que cada creador imprime en su obra.
 
Finalmente, del Toro subrayó la diferencia entre usar la IA como herramienta y depender de ella como generadora de creatividad. “Los sistemas automáticos pueden ayudar, pero la generación de arte auténtico viene del alma, no del algoritmo”, concluyó. Con estas palabras, reafirmó su compromiso con un cine que preserve la imaginación humana frente al avance tecnológico.
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: Agencias
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS