Escapadas de fin de semana para vivir el Día de Muertos al máximo

Lunes, 13 de octubre del 2025

El Día de Muertos es una excelente ocasión para conocer nuevos destinos de México. Después de todo, son varios los territorios que tienen conmemoraciones tradicionales, en las que recordar a las personas que amamos y que han partido es el centro de encuentros con gastronomía, turismo, artesanía y más ofertas culturales que se ponen a disposición de los visitantes en el marco de este conmovedor evento mexicano.
 
Por lo mismo, si quieres aprovechar el Día de Muertos para hacer un pequeño viaje de fin de semana, estas son nuestras recomendaciones para este 2025.
 
Xantolo, San Luis Potosí 
 
Xantolo es lacelebración del Día de Muertos en la Huasteca Potosina, una festividad de origen prehispánico que combina tradiciones indígenas y católicas. Se celebra principalmente del 31 de octubre al 2 de noviembre, con preparativos que inician desde el 28 de octubre. La festividad incluye la colocación de altares, ofrendas de comida y flor de cempasúchil, y vibrantes danzas con máscaras y disfraces, como las de los "hueves" o "diablos", quienes representan a los antepasados ​​o guían a las almas. 
 
 
Pátzcuaro, Michoacán
 
Pátzcuaro es uno de los lugares más emblemáticos para pasar la noche del Día de Muertos. En este territorio del estado de Michoacán se suelen hacer velaciones en los panteones, así como distintas conmemoraciones de los difuntos en sus tumbas con flores de cempasúchil o velas, y se llevan a cabo talleres de artesanía, música, danza, procesiones al lago, recorridos en lancha iluminados, etc. 
 
 
Valle de Bravo, Estado de México
 
En Valle de Bravo se realiza el Festival de las Almas, que en 2025 será del 25 de octubre al 2 de noviembre. Este es un evento cultural que incluye música, teatro, danza, exposiciones, talleres infantiles, cine, desfiles como el CatrinValle, entre otras actividades artísticas. Este plan es ideal para quienes buscan un fin de semana en ambiente un tanto más urbano, pero de igual manera con atmósfera de pueblo mágico. Además, se puede acceder desde la Ciudad de México muy fácilmente, pues está a tan solo un par de horas de la ciudad.
 
 
Atlixco, Puebla
 
Atlixco conmemora el Día de Muertos con el Festival Valle de Catrinas, incluyendo esculturas monumentales de catrinas de entre 5 y 8 metros de altura, junto con otro tipo de exposiciones e instalaciones. También hay una experiencia inmersiva que es popular, llamada Catrina, la cual recorre un túnel con luces y sonidos que asemejan al Mictlán. Puebla está a unas 2 a 3 horas por carretera desde la Ciudad de México. 
 
 
San Andrés Mixquic, Ciudad de México
 
Quizá una de las escapadas más populares para el Día de Muertos es Mixquic, famoso por su velación en el panteón, por sus decoraciones con flores y velas y con las ofrendas que se colocan en sus templos eclesiásticos. No obstante, es un poco menos turístico en tanto al diseño de sus actividades, por lo que es ideal para quienes quieren una experiencia que se sienta más local e íntima, pero eso sí, toma en cuenta que se suele llenar mucho de gente, lo cual hace complicada la entrada a la zona céntrica.
 
 

Morelos, Cuernavaca

 

También cerca de la Ciudad de México se lleva a cabo el Festival Miquixtli, en Morelos, Cuernavaca y en municipios vecinos como Jojutla u Ocuituco. En esta festividad se pueden encontrar opciones gastronómicas tradicionales, exhibiciones de catrinas, talleres de artesanías, exposiciones, tours de leyendas y más. Dependiendo del tráfico, Cuernavaca se puede encontrar a un par de horas de la ciudad.
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: gq.com.mx
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS