Así puedes preparar pan de muerto bajo en calorías

Jueves, 23 de octubre del 2025

El pan de muerto es uno de los elementos más esperados del Día de Muertos, no solo por ser un pilar de esta festividad, también porque ¡es delicioso! Sin embargo, si estás cuidando tu alimentación y no quieres ‘pecar’ tanto, debes saber que también hay alternativas para que no te prives de este placer durante la temporada.
 
Considera que poder disfrutar de las tradiciones sin tanta culpa es posible, solo tienes que modificar alguno de los ingredientes para obtener un pan de muerto con menos calorías pero con mucho sabor.
 
Receta para preparar pan de muerto bajo en calorías
 
 
Esta opción es fácil de preparar y con ingredientes que podrás conseguir sin problema en el súper o el mercado local. 
 
Ingredientes:
 
  • 300 g harina integral.
  • 90–120 g puré de manzana sin azúcar (sustituto de parte de la mantequilla).
  • 60 g azúcar (puedes usar 40 g azúcar + 20 g eritritol o monk fruit).
  • 1 huevo + 1 clara
  • 120 ml leche descremada o bebida vegetal sin azúcar.
  • 7 g levadura seca
  • Ralladura de naranja, 1 cucharadita de esencia de azahar (opcional)
  • Pizca de sal
 
Preparación:
 
  1. Mezcla la leche tibia con la levadura y deja activar 5–10 minutos.
  2. En un bowl grande, mezcla la harina, azúcar y sal; añade huevo, clara, puré de manzana, ralladura y la mezcla de leche con levadura. Amasa hasta obtener una masa suave (8–10 min a mano o 5 min con batidora de gancho).
  3. Deja levar en un lugar tibio hasta que doble su tamaño (~60–90 min). Divide en 8 porciones; forma los panes y las tiritas para decorar (los “huesitos”). Deja levar 30–45 min más.
  4. Hornea a 180 °C por 18–22 minutos o hasta que estén dorados. Para el glaseado, en lugar de mantequilla, usa una mezcla ligera de aceite en spray + una cucharadita de miel o un toque de azúcar pulverizada (o edulcorante) espolvoreado con moderación.
 
 
Trucos para bajar aún más calorías sin perder la textura del pan de muerto
 
  1. Haz porciones pequeñas: panecitos de 50–60 g reducen calorías por servicio.
  2. Agrega semillas (amaranto inflado, chía tostada) en la cobertura: añaden textura, fibra y saciedad, y permiten usar menos azúcar en el topping.
  3. Opta por versiones sin gluten o bajas en carbohidratos: hay recetas con harina de almendra o mezclas bajas en carbohidratos para quienes lo necesiten; estos cambios también alteran la miga, así que prueba en pequeñas tandas.
 
No olvides que todo es cuestión de equilibrio, por lo que no existen alimentos buenos ni malos. Si esta temporada quieres disfrutar del pan de muerto tradicional, ¡hazlo y que nada te detenga! Pero, si necesitas una alternativa con menos calorías, no dudes en probar esta receta.
 
 
 
 
 
 
Fuente: glamour.mx
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS