Cómo preparar helado de cempasúchil en casa

Sábado, 25 de octubre del 2025

Cuando el otoño llega también lo hace una de las fechas más queridas y esperadas por las y los mexicanos: el Día de Muertos. Celebrada oficialmente el 1 y 2 de noviembre, esta festividad nos ayuda a recordar a los seres queridos que ya no se encuentran entre nosotros, todo ésto a través de ofrendas que contienen diversos elementos, siendo la flor de cempasúchil uno de los más importantes.
 
También conocida como "flor de los muertos", su nombre proviene del náhuatl cempohualxóchitl que significa "flor de veinte pétalos" y su color naranja intenso se asocia con la luz del sol, misma que, según la tradición, guía a las almas en su regreso al mundo terrenal durante el Día de Muertos.
 
 
¿Cómo hacer helado de flor de cempasúchil?
 
Su sabor floral, ligeramente cítrico y con un toque amargo, se equilibra con la dulzura de la leche o la crema, dando como resultado un postre tan bello como simbólico. Es por ello que aquí te comparto la receta más sencilla para preparar este helado en casa y celebrar el Día de Muertos con un toque diferente, lleno de color, aroma y tradición.
 
Ingredientes para el helado de flor de cempasúchil (4 a 6 porciones)
 
  • 2 tazas de pétalos de flor de cempasúchil frescos (sin tallo ni hojas)
  • 2 tazas de leche entera
  • 1 taza de crema para batir
  • 3/4 de taza de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Una pizca de sal
  • (Opcional) unas gotas de jugo de limón para resaltar el sabor floral
 
Preparación paso a paso del helado de flor de cempasúchil
 
  1. Lava suavemente los pétalos de cempasúchil con agua fría para retirar polvo o residuos. Sécalos con cuidado usando una toalla de papel o un paño limpio y reserva una pequeña cantidad para decorar más adelante.
  2. En una cacerola mediana, calienta la leche junto con la crema y los pétalos. Cuando la mezcla esté caliente (sin hervir), retírala del fuego, tapa y deja reposar durante 20 a 30 minutos. Este paso permite que la flor libere su aroma y color característico; después, cuela la mezcla con un colador fino o una tela de manta de cielo, presionando bien los pétalos para extraer todo el sabor.
  3. En un recipiente aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Agrega lentamente la leche infusionada sin dejar de batir, para evitar que las yemas se cocinen.
  4. Vierte todo nuevamente en la cacerola y calienta a fuego bajo, moviendo constantemente hasta que la mezcla espese ligeramente (debe cubrir la parte posterior de una cuchara). No dejes que hierva.
  5. Añade la vainilla y la pizca de sal. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente, luego refrigera por al menos una hora.
  6. Una vez fría, coloca la mezcla en una máquina para hacer helado y sigue las instrucciones del fabricante. Si no tienes máquina, vierte la mezcla en un recipiente de metal y congélala, batiendo con un tenedor cada 30 minutos durante 4 o 5 horas para romper los cristales de hielo y obtener una textura cremosa.
  7. Sirve el helado en copas o conos, decorando con pétalos frescos de cempasúchil o con una ramita de canela. También puedes acompañarlo con pan de muerto o trozos de calabaza para resaltar los sabores del Día de Muertos.

 

 
 
 
 
 
 
Fuente: heraldodemexico.com
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS