Lunes, 24 de noviembre del 2025
El cheesecake de durazno sin horno se ha convertido en una de las recetas favoritas para quienes buscan un postre delicioso, de preparación sencilla y perfecto para cualquier ocasión.
Además, incorpora durazno, una fruta que aporta nutrientes valiosos y que realza el perfil fresco de este pastel.
Receta para preparar cheesecake de durazno
Para hacer un cheesecake de durazno se necesitan los siguientes ingredientes:
-
2 tazas de galletas maría trituradas
-
1 barra de mantequilla derretida
-
2 paquetes de queso crema (190 g cada uno), suavizados
-
1 lata de leche condensada
-
2 duraznos frescos o en almíbar, picados en cubos
-
1 durazno extra en láminas para decorar
-
2 sobres de gelatina sin sabor
-
1/4 de taza de jugo de limón
-
1 taza de agua caliente (para disolver la gelatina)
Preparación
La preparación de este cheesecake es práctica y no requiere horno, lo que lo convierte en una excelente opción para días calurosos o para quienes prefieren recetas rápidas. La base se elabora con galletas trituradas y mantequilla derretida. Esta mezcla se presiona firmemente en un molde desmontable y se refrigera para que tome consistencia.
Mientras tanto, se prepara el relleno combinando queso crema, leche condensada, un toque de jugo de limón y gelatina previamente hidratada. Al integrar los duraznos en cubos, la mezcla adquiere un sabor fresco y equilibrado. Luego se vierte todo sobre la base fría y se deja reposar en refrigeración hasta que cuaje.
Una de las claves para lograr un resultado atractivo está en la decoración. Los duraznos en láminas se acomodan de forma circular en la superficie y, si se desea, se cubren con una delgada capa de gelatina transparente para aportar brillo y mantener su color vibrante. El resultado es un postre que, sin mucho esfuerzo, luce profesional y apetecible.
Benficios de comer durazno
El durazno no solo aporta dulzura natural y un aroma característico, sino que también ofrece beneficios nutricionales significativos. Es una fruta rica en vitamina C, esencial para fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la salud de la piel gracias a su papel en la producción de colágeno. Su contenido de fibra contribuye a mejorar la digestión y mantener la saciedad, mientras que su aporte de potasio ayuda al funcionamiento adecuado de los músculos y a regular la presión arterial.
Fuente: heraldomexico.com.mx