Jueves, 27 de agosto del 2015
Reduce los niveles de estrés
Al meditar, se reducen los niveles de estres y se logra disfrutar de una mayor tranquilidad durante el día. Esto, como seguramente sabes, produce un mayor bienestar, que se traduce en una vida mucho más pacífica y feliz.
Incrementa la calidad de vida
Según estudios realizados recientemente, la meditación promueve la calma espiritual. Esto produce una disminución de la tensión arterial, ayuda a combatir la psoriasis y aumenta la respuesta inmune en pacientes que sufren de cáncer.
Es más, otro estudio realizado en pacientes depresivos halló que la meditación consciente es muy eficaz e inclusive mejor que un tratamiento farmacológico cuando se trata de la prevención y la recaída en esta enfermedad.
Existen diferentes formas de meditar tales como la meditación trascendental, la de luz blanca, la meditación zen, la que se realiza en consciencia plena o la vipassana, las cuales pueden beneficiar tu salud.
La meditación con atención plena, en particular, es muy efectiva porque ayuda al individuo a sobrellevar de la mejor manera el estrés diario que puede provocar en cada persona diferentes problemas de salud y psicológicos que muchas veces disminuyen la calidad y cantidad de vida.
Con solo hacerlo durante unos minutos al día al despertar, cuando das una caminata e inclusive si solo estás sentada en un banco en el parque, será más que suficiente.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."