Viernes, 6 de abril del 2018
Lince ibérico
El lince ibérico es una de las especies de felinos que está más amenazada en el planeta. A menudo mueren al chocar contra vehículos en las carreteras, son cazados de manera ilegal debido a sus pieles o simplemente sus hábitats son destruidos.
Wombat de nariz peluda del norte
El simpático wombat de nariz peluda del norte es un marsupial grande que llega a pesar cerca de 45 kilos. Con su apariencia de peluche que dan ganas de abrazar, uno creería que son lentos. Sin embargo, cuando se asustan pueden alcanzar los 40 kilómetros por hora. La mala noticia es que apenas quedan 100 de ellos y todos concentrados en la reserva natural de Queensland, Australia.
Oso polar
¿Quién no conoce y ama al oso polar con su blanco pelaje y una imponente figura? Son los carnívoros más grandes del mundo y suelen habitar las regiones heladas del ártico. Pero, como todos sabemos, el deshielo de los polos terrestres amenaza cada día más la existencia de estos enormes plantígrados, que pronto no tendrán hielo firme donde andar en cuatro patas. Incapaces ya de seguir el ritmo adecuado para buscar alimento, es probable que con el tiempo acaben por morir de hambre.
Camello bactriano silvestre
El camello bactriano silvestre es el que popularmente conocemos como camello, es decir, ese que tiene dos jorobas en su lomo. Estos animales provienen del desierto de Gobi en China y Mongolia. Suelen almacenar agua y alimento en sus gibas.
Tigre siberiano
El tigre siberiano es la especie de estos animales más grande que haya existido. Pasa que estos felinos son fáciles de domesticar, así que es poco probable que ataquen a los humanos. Como resultado, solo nos quedan unos 250 individuos en el mundo.
Lobo rojo
A pesar de que hace 30 años se pusieron en cautiverio los últimos lobos rojos que existían y se logró aumentar su cifra a 100 en los desiertos del sudeste de los Estados Unidos, la población de esta especie ha vuelto a reducirse considerablemente a causa de la deforestación en la región, que deja sin hábitats a estos hermosos cánidos.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."