¿Cuales son todos nuestros sentidos?

Martes, 24 de abril del 2018

Steiner planteó la existencia de 10 sentidos, mismos que amplió a 12 en 1917, a los cuales agregó tres modos de percepción suprasensible: imaginación, inspiración e intuición. Actualmente se sabe que hay otros sentidos clasificados. Cómo estos: 
 
Termoalgesia
Nos permite sentir nuestra temperatura interna. Por ejemplo cuando tenemos fiebre.
 
Termocepción
Nos permite determinar nuestra temperatura externa: sentir frío o calor.
 
Bariestesia
Nos ayuda a percibir la presión que ejercen las cosas sobre nuestro cuerpo, por ejemplo, la ropa, o algún accesorio.
 
 Nocicepción
Es el responsable de nuestra percepción de dolor en la piel, articulaciones, y órganos corporales. Está directamente relacionado al sistema nervioso.
 
Propiocepción
Es la conciencia corporal. Gracias a este sentido podemos saber en dónde se encuentra cada parte de nuestro cuerpo sin la necesidad de verla o sentirla. Regula también la dirección y rango de nuestros movimientos, además de permitir reacciones y respuestas automáticas.
 
Interocepción
Nos permite sentir y regular los efectos del comportamiento de nuestros órganos, por ejemplo: ritmo cardiaco, sed, hambre, náuseas, excitación sexual, acidez, etc.
 
Cenestesia
Es el sentido que hace conscientes de la existencia de nuestro propio cuerpo. Este sentido está relacionado a la interocepción, aunque no nos permite ubicar las partes de nuestro cuerpo, como lo hace la propiocepción.
 
Cinestesia o Kinestesia
Se refiere a la percepción de nuestros movimientos; nos ayuda a percibir el equilibrio y el espacio. En resumen, es el conjunto de sensaciones que producimos desde todos los puntos del cuerpo, al sistema nervioso.
 
Sinestesia
Es la facultad de percibir olores cuando se escucha música; saborear, oír u oler colores, ver sonidos, o degustar algún sabor cuando se tocan ciertas texturas. No todos los seres humanos poseen este sentido.
 
Equilibriocepción
Es el sentido del equilibrio, o sistema vestibular. Reside en el oído y otorga al cuerpo conciencia espacial. Nos permite conservar una postura estable para impedir que caigamos.
 
 
 
 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS