OK: ¿por qué lo decimos tanto y de dónde salió esta expresión?

Jueves, 23 de agosto del 2018

A esta expresión la utilizamos en las situaciones más variadas, en un chat, un mail o en conversaciones en general. De hecho, se ha vuelto particularmente práctica en tiempos de la era digital por ser tan cortita.
 
Pero ¿alguna vez llegaste a pensar sobre su origen? ¿Sabes cómo surgió? Si la respuesta es no, entonces, estás en el lugar correcto. Acompáñanos a descubrir de dónde proviene el monosílabo más famoso de todos ¡Vamos!
 
El misterioso origen del OK
Como muchos deben saber, es cierto que OK proviene del idioma inglés, precisamente de la pronunciación de las dos letras en este idioma, y es sinónimo de expresiones «de acuerdo» o «está bien». En en este sentido, la utilizamos para indicar que estamos conformes con lo que está sucediendo en un determinado contexto, según remarca el lingüista estadounidense Allan Metcalf en su libro OK: The Improbable Story of America's Greatest Word. (OK: La improbable historia de la principal palabra americana, en español).
 
 
Pero ¿desde cuándo y por qué se volvió tan conocida? A raíz de diferentes investigaciones lingüísticas, se llegó a la conclusión de que el monosílabo se utilizó por primera vez en un texto escrito. Los expertos de la plataforma History afirman que surgió en un artículo del diario The Boston Morning Post en 1839. Si bien no está claro por qué apareció en el papel, algunas teorías intentan explicarlo.
 
Entre las varias teorías, algunos creen que se usó OK para expresar la frase 0 Killed (cero muertos, en español) e informar que no había ninguna baja en el ejército estadounidense. Por otro lado, para el también lingüista estadounidense Allan Walker Read, la aparición de la sigla se debió a un error ortográfico intencional por parte de los periodistas de The Boston Morning Post en una época en la que era común abreviar ciertas expresiones. A su juicio, OK se refería a all correct (todo correcto o todo bien, en traducción libre).
 
OK, entonces resulta que su origen sigue siendo una gran incógnita para todos y lo único cierto es que ya en aquellos tiempos del siglo XIX la palabrita se viralizó... Pero estamos OK con esta situación porque sin dudas seguiremos utilizando OK como nuestro mejor aliado a la hora de comunicarnos, incluso en aquellos momentos en los que definitivamente queremos terminar alguna conversación, ¿OK?

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS