Miércoles, 5 de septiembre del 2018
Diversos artículos científicos, como este de la Asociación Española de Pediatría en Madrid, España, han explicado que tallar la superficie de la piel con frecuencia puede ocasionar melanosis por fricción, «una hiperpigmentación difusa, mal delimitada, de superficie lisa, sin ninguna otra lesión secundaria y asintomática, que aparece en sitios que tienen una base ósea». Es decir, manchas en el rostro, específicamente en el área de las ojeras y pómulos.
Aunque las manchas en el rostro pueden aparecer por diversos factores como falta de protección solar y cambios hormonales, la melanosis por fricción es la misma que aparece cuando rasuramos el área de las axilas. La fricción que provoca el rastrillo genera hiperpigmentación.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."