Tus padres y abuelos vivieron en un mundo con 60 % más de animales que tú: ¿por qué?

Martes, 30 de octubre del 2018

El 30 de octubre de 2018 presentó el informe Planeta Vivo donde reveló importantes números y delineó algunos consejos para mejorar el futuro del planeta.
 
¿Qué es importante saber de este informe?
  • 200 millones de personas dependen de los arrecifes de coral para protegerse de, entre otras cosas, las olas. No obstante, la Tierra ha perdido más de la mitad de los corales de aguas someras en 30 años.
  • En 50 años, el 20 % de la selva Amazonas desapareció.
  • 6 mil millones de toneladas de peces y mariscos fueron extraídos de los océanos desde 1950.

 

  • El 90 % de las aves marinas tienen plástico en su estómago.
  • En 40 años, las poblaciones de vertebrados disminuyeron 60 %. Eso se debe a la sobreexplotación, la agricultura y «el descontrolado consumo humano» que debilita la naturaleza.
  • Desde 1970, los ríos, las selvas, los manglares y las montañas han disminuido.
 
 
El sitio oficial de WWF explicó que «la ciencia nos muestra la dura realidad que nuestros bosques, océanos y ríos están enfrentando en nuestras manos. De kilómetro en kilómetro y de especie en especie, la reducción de los sitios naturales y las poblaciones de vida silvestre son un indicador del enorme impacto y la presión que estamos ejerciendo sobre el planeta, amenazando la estructura viva que nos sostiene a todos: la naturaleza y la biodiversidad».

Este informe intenta concientizar sobre el daño que le estamos haciendo al planeta. Por eso WWF exhorta a movilizarse, a cambiar y, sobre todo, a generar un acuerdo sólido para cuidar a la naturaleza (teniendo en cuenta el Acuerdo de París). Además, invita a que cada persona tome decisiones sostenibles, es decir, usar menos plástico, desperdiciar menos comida, elegir productos ecológicos. Y, por supuesto, motivar a las personas cercanas a seguir ese camino.

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS