Martes, 20 de noviembre del 2018
De acuerdo a Healthline, está demostrado que esta actividad mejora la aptitud física de quien la practica, le ayuda a bajar de peso, le da flexibilidad, paz interior, alivia contracturas, fortalece su sistema inmunológico, mejora su postura… Con tantas ventajas, la pregunta es: ¿por qué no empezaste antes?
Eso sí, antes de lanzarte de lleno en el mat, te brindamos consejos para que empieces con el pie derecho.
Aunque sea a unas pocas. Acude a un instituto especializado donde puedas tomar algunas clases para principiantes con las que te familizarás con el lenguaje y serás atendido por un profesional que te ayudará a encontrar la alineación precisa de tu cuerpo y las posturas. Una vez superado este tramo, puedes optar por clases online o públicas.
Parece estar demás, pero no. Recuerda que vas a una clase de yoga, no a una fiesta. Usa ropa cómoda y flexible y evita usar joyas que se caerán o harán ruido cuando hagas tus movimientos. ¿Otro consejo? No gastes demasiado en ropa especializada. ¡Hasta en pijamas puedes lograrlo!
En lo posible, practica yoga de dos a tres horas después de tu última comida. Mejor aún si lo haces muy temprano en la mañana.
Practicar yoga es ponerte en sincronía con tu cuerpo y hacerlo con el estómago lleno hará la experiencia incómoda. Te sentirás más pesado y podrías interrumpir el proceso de digestión.
Si miras un vídeo profesional, de seguro pensarás que el yoga no es para ti. Después de todo, a veces parece antinatural que el cuerpo pueda flexionarse de esa manera.
Lo cierto es que el yoga es para todos, sin límite de edad, ni condición física. Eso sí, tienes que ir a tu ritmo. No te sobreexijas con poses dolorosas. Si esto ocurre, detente. El yoga no es para hacer sufrir a tu cuerpo.
Cada cuerpo es diferente. Si quieres practicar yoga, se sugiere consultar con tu médico de cabecera y tu instructor para que estés consciente de tus limitaciones físicas.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."