Martes, 26 de febrero del 2019
Las plantas para interiores tienen la increíble capacidad de embellecer cualquier espacio. Hasta el baño más gris puede cambiar por completo su apariencia con un toque de verde, pero más allá de la estética, las plantas son un maravilloso filtro de aire. Si te detienes a pensarlo un poco, la calidad del aire en el interior de tu casa es un tanto dudosa. La ventilación está limitada a ciertos momentos del día y estás rodeado de objetos que irradian toxinas. Tus dolores de cabeza, fatiga crónica o constantes mareos podrían tener una explicación tan simple y sencilla como el aire que respiras.
La NASA desarrolló un estudio en el que encontró que las toxinas con mayor presencia en los hogares son las siguientes:
Sí, la lista es larga y, quizás al leer sobre sus efectos sobre la salud has decidido tomar cartas en el asunto. Si ese es tu caso, tenemos noticias para ti: en ese mismo estudio, la NASA liberó una lista de las mejores plantas para interiores. El criterio en el que se basó fue su capacidad para filtrar estas toxinas en específico. ¿Estás listo para llenar tu casa de verde? ¡Toma nota! Enlistamos las especies y sus principales cuidados.
Se trata de una palmera enana con una altura máxima de 5 metros. Es de lento crecimiento, por lo que no tendrás que re plantarla con frecuencia. Puede vivir plenamente con luz directa o media sombra y su riego no deberá exceder las 2 veces por semana (o 1 durante el invierno).
El helecho más común de todos ocupa el primer lugar entre las plantas que mejor filtran el formaldehído. Necesita estar en un espacio con mucha luz, pero indirecta. Siempre proliferará mejor en ambientes húmedos (como el baño). Requieren de mucha agua, así que asegúrate de que la tierra de su maceta siempre se encuentre húmeda.
Al ser una de las plantas más fáciles de cuidar, se ha convertido en una de las favoritas para interiores. Se adapta a distintas condiciones de luz, así que, aunque prefiere luz indirecta o media sombra, también puede sobrevivir en sombra completa. Deberás evitar que tenga luz directa, pues el sol puede hacer que las hojas se quemen y se pongan amarillas. Durante el verano, necesitará agua cada tercer día, durante el invierno lo hará cada diez. Es un increíble purificador de aire, perfecta para remover los químicos liberados en el ambiente por aparatos que funcionan a base de gas.
¿Todas tus plantas se mueren porque no tienes tiempo de cuidarlas? Esta es perfecta para ti. Tolera la escasez de luz, pero no la luz directa. No requiere de mucha agua. Durante el verano, se riega cada tercer día; durante el invierno, cada diez. Para mantener sus hojas en mejor estado, puedes usar un rociador para humedecerlas dos veces a la semana con agua tibia.
Se trata de una de las plantas con mayor poder de purificación del aire, disminuye de forma considerable los niveles de formaldehído y benceno del ambiente. Necesita sombra o media sombra para vivir en buenas condiciones y su riego será cada tercer día en los meses más cálidos y únicamente dos veces al mes en el invierno.
Una de las plantas más atractivas para interiores, con hojas que llegan a medir hasta 13 cm de largo. Su riego deberá ser más constante durante el verano, cuidando que siempre se mantenga húmeda la tierra. Si el ambiente en el que se encuentra es muy seco, se recomienda humedecer las hojas con ayuda de un rociador. Vivirá mejor en luz indirecta o media sombra.
Es conocida como ‘la planta de interiores más resistente’ gracias a su increíble capacidad de adaptarse a cualquier ambiente. Únicamente requiere de un riego semanal, siempre evitando que quede encharcada. Será importante que no esté expuesta a luz directa, pues el sol quemará sus hojas. Recuerda que es una enredadera, así que estéticamente lucirá increíble en muebles altos.
Sus llamativas flores color rojo o rosa se mantienen por casi todo el año. No es una planta fácil de cuidar, así que tendrás que prestar atención a sus necesidades. Requiere de un ambiente luminoso, pero sin luz directa, así como de un ambiente húmedo, por lo que si no la tendrás en el baño o en el cuarto de lavado, se recomienda mantener sus hojas húmedas. Por otro lado, si la riegas en exceso perderá sus hojas. Su riego deberá estar limitado a un par de veces a la semana, o cada vez que la tierra esté seca.
Las dracaenas, en general, son conocidas como ‘el árbol de la felicidad’ gracias a su facilidad de absorber el xileno, benceno, formaldehído y tricloroetileno del aire. Por ello, ayuda a reducir la ansiedad y la fatiga crónica. Como la mayoría de las plantas, necesita luz indirecta o media sombra y sus riegos deben ser constantes (cada dos días), pero con poca agua.
Una planta ideal para quienes tienen asma o padecen de alergias, pues filtra todos los alergénicos del aire. Se adapta a cualquier tipo de luz y su riego debe de ser constante, asegurándonos de que la tierra esté siempre húmeda. Es una planta trepadora, así que lucirá mejor en superficies altas o macetas colgantes.
Esta especie ama la humedad, así que será perfecta para el baño, donde además podrá filtrar infinidad de toxinas. Es una planta muy longeva y resistente, pero siempre vivirá mejor si se encuentra en un ambiente muy luminoso, sin luz directa. No requiere de mucha agua, presta atención a la tierra y riégala cada vez que ésta esté casi completamente seca.
Tiene una increíble capacidad de eliminar las esporas del moho en el ambiente, por lo que es ideal para los baños o cuartos de lavado. Florece con poca luz y requiere de riego dos veces por semana. Es importante mantener sus hojas limpias, ya que si estas se empolvan no prosperará correctamente.
Vía VOGUE
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."