Jueves, 7 de marzo del 2019
Si bien en las series, películas o libros de antes nuestros protagonistas favoritos aspiraban con ir a la ciudad para poder tener éxito, curiosamente las cosas están cambiando por completo, porque diversos estudios y expertos recomiendan mejor rodearte lo más posible de la naturaleza, ya que esto ayuda a tu salud, especialmente en el lado emocional.
"En los últimos años, los investigadores han confirmado de manera abrumadora que estar en la naturaleza es bueno para la salud mental y física. Los resultados son sorprendentes: el simple hecho de pasar tiempo en parques, jardines y bosques está vinculado a una salud mental y física más fuerte. Por el contrario, vivir en un área con poco espacio verde está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades, como depresión y ansiedad, trastorno por déficit de atención / hiperactividad, cáncer, diabetes y mucho más" menciona el portal PsychCentral. Y es que, al menos en las grandes urbes, tampoco ayudan mucho el gigantesco número de habitantes, horas en el tráfico y la saturación del transporte público.
Por el contrario, estar rodeada de la naturaleza te permite trabajar en ti y te motiva más a hacer actividades físicas, como caminar o correr. Y en el lado de la salud emocional, te invita a meditar,analizar con mayor profundidad tus pensamientos, e incluso es más fácil estar en el aquí y ahora, especialmente por los niveles bajos de estrés que hay en ese tipo de ambientes.
Y si bien para muchos es impensable (¡inimaginable!) dejar la ciudad para vivir en un lugar más verde y rodeado de la naturaleza, quizás puedes considerar este tipo de lugares para pasar vacaciones largas. Una casita en el campo, hacer hiking o ir a pueblitos mágicos, te puede ayudar a recargar pilas. ¡No pierdas tu conexión con la naturaleza!
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."