Día Internacional de la Mujer: cómo surgió el 8M y por qué se conmemora

Jueves, 7 de marzo del 2019

Si bien existe un hecho y una razón puntual por el cual el día es el 8 de marzo y no otro, el origen de la fecha lleva el peso de un contexto ideológico e histórico signado por las desigualdades de género.

El Día de la Mujer, como tal, es un recordatorio anual y permanente de la lucha por la igualdad de las mujeres a través del tiempo y de los cambios, para lograr, ni más ni menos, que el reconocimiento de sus derechos.

Todos los años, y de acuerdo a los diferentes contextos, la fecha toma valor en relación al empoderamiento femenino en las nuevas y viejas luchas que las mujeres batallan diariamente por derribar las trabas que la sociedad patriarcal en la que vivimos instaura en cada paso.

Por qué se conmemora el Día de la Mujer

Este día no es para festejos, simplemente porque es una fecha de reivindicación y homenaje. El origen del Día Internacional de la Mujer tiene que ver con la muerte de 129 mujeres incineradas en la fábrica Cotton en Nueva York, Estados Unidos.

Estas mujeres estaban allí después de haberse declarado en huelga por las pésimas condiciones laborales con las que convivían a diario. Entre otras cosas, pedían que la jornada se redujera a 10 horas y que el salario fuera igual al de los hombres que hacían el mismo trabajo.

Lejos de escucharlas e intentar mejorar su situación laboral, el dueño mandó a cerrar las puertas de la fábrica para que las mujeres en huelga desistieran del reclamo y abandonaran el lugar. Pero el resultado, ya todos lo conocemos.

Cómo surgió el Día de la Mujer

En el año 1910 se proclamó de manera oficial el 8 de marzo como el «Día Internacional de la Mujer Trabajadora». Fue en la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague y en homenaje a las mujeres que murieron en la huelga de la fábrica Cotton.

Tal como lo enumera la Secretaría de Cultura de la Nación, no fue hasta el año 1977 que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó al 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Qué se recuerda el 8 de marzo

Todos los años y en todos los lugares del mundo existen mujeres que no solo cambiaron su propia historia sino que su lucha se transformó en un punto de inflexión en la historia de todas.

Los días 8 de marzo no solo recordamos a las mujeres que con su lucha -y hasta su vida- permitieron que hoy seamos sujetos de los derechos más básicos, si no que además revemos los espacios más alarmantes para ser mujer en la actualidad y pensamos en todo lo que falta para que gocemos de igualdad verdadera.

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS