Un día sin mujeres, ¿Será posible?

Viernes, 8 de marzo del 2019

Quizá suene a cliché que el mundo sin mujeres se paralizaría, que no sería lo mismo si las mujeres no desarrollaran un día de actividades tanto del hogar como laborales, pues en efecto, en Islandia comprobaron que un día sin las mujeres fue un día muy complicado.

El 24 de octubre de 1975, quedó marcado en la historia del país europeo, como el día en que 25,000 mujeres paralizaron completamente un país, este movimiento daría origen a un hecho político sin precedentes, que fue el que por primera vez una mujer llegara a la presidencia de este país, para así convertirse en la primera presidenta, no sólo de Islandia sino también de Europa, el nombre de esta mujer es Vigdis Finnbogadottir.

Pero regresando a la historia del 24 de octubre, en esa fecha Islandia se paralizó, dado a que el 90% de las mujeres se pusieron en huelga, oficinas, supermercados, hogares, no contaron con la presencia femenina, pero sí las calles de todo Islandia, que escucharon los gritos de igualdad de género, que ellas proclamaban.

Este hecho hizo que los hombres del país europeo tuvieran una visión diferente para con las mujeres de su comunidad. Miles de padres tuvieron que llevar a sus hijos al trabajo, ya que guarderías, escuelas y desde luego en el propio hogar, las mujeres se negaron por completo a ejercer ese “rol” impuesto por miles de años atrás.

Todas las mujeres sin importar su trabajo, si eran empleadas de supermercados, maestras, doctoras o incluso directoras de arte en importantes recintos, se unieron en un sentimiento de solidaridad y fuerza, sin importar la condición social, física o algún tipo de estereotipo.

Sin embargo, lo que surgió como un movimiento radical femenino convocado por las “Red Stocking”, tomó otra visión cuando fue rebautizado como “El día libre de las mujeres”, para de esta forma ser apoyado por la mayoría de ellas.

La mayoría de los hombres tomaron este hecho como algo necesario para lograr la equidad entre ellos y las mujeres, incluso directivos de diarios conservadores, como Styrmir Gunnarsson, jefe de Morgunbladid, quien apoyó a sus colaboradoras para que el día se les pagara por igual.

Muchas empresas e instituciones se detuvieron y mostró la fuerza y la necesidad de las mujeres. Cambió por completo la forma de pensar.

¿Interesante, no?

 

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS