Miércoles, 24 de abril del 2019
1. Hacer menos, simplificar
Esta es una de las más importantes de todas ¡SIMPLIFICA TU VIDA!
Esto aplica para todo, el chiste es ser más précticos en todo y dejar lo que no nos sirve, pedir ayuda si lo necesitamos, APRENDER A DECIR NO etc.
Haz menos. simplifica.Crea espacio.
2. Delegar y pedir ayuda.
Aunque esto puede que tenga un costo monetario, a veces aprender a delegar y dejar que otras personas nos ayuden, vale mucho la pena en lugar de darle mil vueltas al asunto y volvernos locos por cosas que tenemos que hacer sí o sí y que por tiempo, u otra cosa no podemos hacer.
Recuerda que si lo necesitas, por mucho que te cueste, delega o pide ayuda. Si tienes que pagar por ello, haz cuentas a ver si te lo puedes permitir. Valora si gastar ese dinero compensa la tranquilidad que recibes a cambio, y aquí va una reflexión personal: lo mejor que puede comprar el dinero es tranquilidad y bienestar.
3. Despejar la mente:
Encuentra alguna alctividad que te ayude a liberar todo el estres y las preocupaciones que estás carganda de todo el día... ya sea caminar, meditar, pintar, escribir, correr o solo salir a pasear a tu perro, cambia alguna actividad intelectual por una actividad manual o física.
4. Desconectar y apagar el móvil por unas horas:
Nadie se va a morir si no estas con tu dispositivo electrónico 15 min o 3 horas... vivir sin estrés implica crear espacios de desconexión, en donde puedar estar con la mente en blanco si ninguna apuración... Es imposible relajarnos si estamos permanentemente conectados a todo lo que sucede en el mundo. Es preciso establecer espacios de desconexión para centrarnos en el presente, en el mundo real, en lo que está en nuestra mano aquí y ahora.
5. Aprender a decir NO:
Vivir cumpliendo peticiones y órdenes de los demás puede ser muy estresante. Tal vez lo que te quita tiempo y energía no son las actividades que haces para ti, sino estar demasiado presente en la vida de los demás.
Si te has convertido en esta persona imprescindible y estás atrapad@ en una montaña de funciones que no te dejan tiempo para tu auténtico camino, es hora de decir NO.
6. Desterrar la multitarea:
Aunque parezca más eficiente hacer dos cosas a la vez (uno piensa, ¡la mitad de tiempo para cada tarea!) en verdad este hábito sólo nos perjudica y crea estrés., es mucho más eficiente y menos agotador para tu cerebro poner toda la atención en una cosa y, una vez terminada, pasar a la siguiente. Más foco, menos multiarea, menos estrés.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."