Jueves, 25 de abril del 2019
Si bien, una premisa para este nuevo gobierno era no aumentar impuestos ni crear nuevos.... pero esta semana se ha determinado que los ahorradores del sistema financiero mexicano deberán pagar más impuestos por las ganancias o rendimientos que obtengan sobre sus ahorros.
La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) que se envió al Congreso de la Unión para ser discutida y aprobada, dice que los intermediarios financieros que paguen intereses a sus clientes, deberán retener una meyor proporción de impuestos...
El porcentaje de dicha retención es igual a más del doble de lo que se retenía en el 2018:
“Durante el ejercicio fiscal de 2019 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta será del 1.04%”, determinó la nueva administración en el artículo 21 de la LIF.
Según lo que dice la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en el artículo 54, esta retención deben aplicarla las instituciones que componen el sistema financiero que efectúen pagos por intereses, es decir, bancos, seguros, fondos de ahorro e intermediarios financieros no bancarios, “deberán retener y enterar el impuesto aplicando la tasa que al efecto establezca el Congreso de la Unión para el ejercicio de que se trate en la Ley de Ingresos de la Federación sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses, como pago provisional”.
Además, la Ley del ISR en su artículo 135 y 133 establece que deberá hacerse la retención de impuestos a los pagos que efectúen las compañías de seguros a los beneficiarios o asegurados, sobre todo en productos de vida.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."