Miércoles, 16 de octubre del 2019
Si tu batalla diaria es luchar contra la báscula, es probable que en tu día a día tengas en cuenta una serie de recomendaciones para bajar de peso y que además sigas hábitos saludables que te ayuden a bajar unos kilitos. No obstante, debes saber que todos cometemos ciertos errores que son la causa que subas de peso en vez de bajar.
Supongamos que cumples con la dienta y el ejercicio, siendo adelgazar tu objetivo, y aun así no lo consigues. Pero hay otras rutinas de haces a diario que no te están permitiendo llegar al objetivo. Aunque se acerca el invierno y la ropa de abrigo puede disimular esos kilos de más, muchos prefieren cortar por lo sano y recuperar la figura de antes de las vacaciones. Lo que no imaginan algunos es que muchos de sus hábitos están consiguiendo un efecto totalmente contrario al que desean.
1 Comer de forma distraída
Es frecuente que comamos viendo el celular, leyendo algo, o mirando la televisión. Cuando se come distraído se ingiere más cantidad de alimentos. Además, comer sin prestar atención al plato también nos hace menos conscientes del tipo de alimentos que nos llevamos a la boca lo que termina por empobrecer nuestra dieta.
2 Comer rápido
Es habitual que debido a las prisas y el estrés del día a día no dediquemos a nuestra comida el tiempo que sería necesario. Así, en pocos minutos hemos “devorado” platos enteros. Esta rapidez provoca que no mastiquemos bien, algo que influye también en nuestro metabolismo y nuestro peso. Masticar correctamente provoca mayor sensación de saciedad, menor apetito.}
3 Saltarse una comida
Aunque muchas personas puedan pensar lo contrario, saltarse una comida puede provocar efectos contrarios a los que se pretende. Lo ideal es realizar 4 comidas diarias. Si no cumplimos con este criterio, estamos mandando un mensaje equivocado a nuestro cuerpo, que cree que no ha consumido suficiente energía y pone en marcha el ahorro de energía acumulando grasa. Además, al saltarnos una comida es probable que en la siguiente sintamos más hambre y terminemos comiendo de más, ganando más kilos a la báscula.
4 Dormir bien
El déficit de sueño es otro enemigo, dormir correctamente desempeña un papel muy importante en el metabolismo energético de nuestro organismo, de manera que un déficit de sueño provoca que comamos más alimentos. Dormir más se asocia a un menor índice de masa corporal (IMC) y a una mejor alimentación.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."