Martes, 22 de octubre del 2019
Los hábitos que están evitando que descanses son menos obvios de lo que crees. Tener buenos hábitos antes de dormir es la clave para lograr un sueño y descanso óptimo. Desde dejar de usar el celular hasta disminuir el consumo de café.
La irritabilidad te vence, tu productividad va a la baja y pierdes a menudo la atención: estas son algunas de las consecuencias de pasar la noche en blanco. La falta de sueño guarda una relación directa con enfermedades crónicas como los trastornos cardiovasculares o neurodegenerativos.
En lo que compete al descanso, querer no siempre es poder: factores como el estrés, la edad avanzada o la toma de ciertos medicamentos pueden boicotear un buen sueño. No obstante, dormir (bien) es también cuestión de hábitos, y hay algunos contraindicados para garantizar el tiempo de reposo. Descubre los que son susceptibles de arruinar tu descanso.
3 hábitos que te impiden dormir bien
Pasar horas en Instagram
La luz azul que emiten los celulares y pantallas son el equivalente a ver directo al sol. Pero también disminuyen la producción de melatonina (la hormona que regula el ciclo de sueño). Lo más importante es dejar los estímulos una hora antes de irte a dormir y cambiar la luz de tu celular de azul a amarilla.
Cenar demasiado
El sistema digestivo requiere mucha energía para funcionar, especialmente cuando abusamos con la comida (por eso nos sentimos fatal después). Cuando dormimos, el cuerpo necesita esa energía para restaurarse y descansar, por ende, si está enfocado en la digestión, al día siguiente no te sentirás como nueva.
Horarios irregulares
El irte a dormir y despertarte en diferentes horarios altera tu ciclo gravemente. En un mundo perfecto, deberías de irte a dormir y despertarte exactamente a la misma hora. Pero como sabemos que es imposible, entonces procura mantenerlo lo más regular posible y evitar dormir hasta las 2 de la tarde en los fines de semana.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."