Tips para elegir el entorno residencial que se adapte a tus necesidades

Martes, 10 de noviembre del 2020

Al decidir comprar casa o departamento debes analizar diversos aspectos. Para facilitarte el proceso, el portal inmobiliario Propiedades.com compartió algunos tips para elegir el entorno residencial que se adapte a tus necesidades. 

Ubicación

 

Rocío Uribe, directora general de Quality Inmobiliaria Uribe, recomienda darle prioridad al tema de la ubicación. 

 

Si actualmente trabajas en oficina, un tip para elegir el mejor entorno residencial es trazar el trayecto que realizas para llegar. Analizar las colonias que frecuentas te permitirá saber qué zona se adapta mejor a tus necesidades.

 

Para que tengas calidad de vida, la experta sugiere que tu empleo no quede a más de 30 minutos del sitio donde quieres vivir. 

 

Necesidades familiares

 

Identificar tus necesidades familiares es el segundo paso para elegir el entorno residencial ideal para ti. Algunas preguntas que te ayudarán a tomar la decisión final son:

¿Qué edad tienen tus hijos?

¿Eres soltero o vives con tu pareja?

¿Tienes automóvil o estás por comprar uno?

¿Planeas casarte pronto?

¿Tienes mascotas?

 

Al responderlas identificarás qué infraestructuras, servicios y amenidades necesitas, indica Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com. Lo ideal es que puedas llevar a cabo diversas actividades en un solo espacio. Esto te permitirá tener calidad de vida y pasar más tiempo en familia. 

 

Recuerda que, actualmente, hay desarrollos que se adaptan a tu estilo de vida. Puedes encontrar desde aquel que acepta mascotas, tiene gimnasio, alberca, roof garden, ludoteca, sistema de vigilancia, hasta tintorería. 

 

Mantenimiento

 

Cuando busques una propiedad, es importante que le preguntes al área de Administración sobre algunos costos: cuánto se paga de mantenimiento, cómo están las cuotas extraordinarias y si los vecinos pagan a tiempo, indica Rocío Uribe.

 

“Es importante saberlo porque en muchos departamentos hay vecinos que no pagan las cuotas de mantenimiento y estas se encarecen para quienes sí lo hacen”, agrega la experta. 

 

Asesoría

 

Hoy más que nunca, el papel del asesor inmobiliario es fundamental cuando se trata de comprar una casa o departamento. 

 

“El asesor sabe perfectamente cómo está el inmueble y el entorno del mismo. Incluso, conoce el proceso de construcción, a los vecinos y quienes fueron los antiguos dueños”, dice Uribe. 

 

Estar en contacto con un buen asesor inmobiliario, tener bien definida la ubicación, tus necesidades familiares y saber cuánto se paga de mantenimiento, son elementos que te ayudarán a elegir el entorno residencial que se adapte a tus necesidades. 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS