Jueves, 8 de junio del 2023
Hay quienes creen que son mudos, pero no es así ya que emiten un curioso sonido reconocido como Canto a la tirolesa (cambios bruscos del tono grave al agudo con la sílaba ‘jo’) o también parecido al canto de los lobos. No ladran debido a la postura de su laringe y a la estructura de sus cuerdas vocales que son más estrechas y planas que las del resto de razas caninas.
Historia de la raza Basenji
Es una de las razas de perro más antiguas que existen. De hecho, se pueden ver jeroglíficos de la época de los faraones egipcios, de hace más de 5.000 años, en los que se mencionan a esta raza.
Sus orígenes son en África Central, concretamente de la tribu de los Bashingi y cerca de la zona, actualmente conocida como, República Democrática del Congo, por ello también se le llama Perro del Congo.
Las leyendas africanas cuentan que esta raza era cazadora de leones por su gran aptitud para los saltos verticales. Incluso hoy en día, todavía es apreciado por sus dotes de guardián y cazador.
Carácter de la raza Basenji
Esta raza se suele comparar con los gatos porque, al igual que ellos, le gusta estar limpio y para eso se acicala el cuerpo a sí mismo. También, por su carácter independiente, testarudo, astuto y afectuoso (cuando quiere). Sin embargo, es buen compañero y social con otros canes. Es una raza de perro inteligente y curioso por lo que le resulta más fácil aprender juegos de habilidad mental caninas.Además, es apreciado por tener una gran capacidad de rastreo y agilidad. ¡Qué perro más especial!
No ladran debido a la postura de su laringe y a la estructura de sus cuerdas vocales que son más estrechas y planas
Otras singularidades destacables de este perro son:
Salud y cuidado de la raza Basenji
No tiene más exigencias que las indicaciones por un veterinari@. Sin embargo, aconsejamos, que por su espíritu independiente, se tenga especial atención si se le lleva suelto en los paseos. Al igual que todas las demás razas, lo más importante son su protección y bienestar, por ello, con la Doble Protección Mensual lo mantendrás protegido mediante una desparasitación interna y externa.
Fuente: esparasitaatumascota.es
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."