6 hábitos que te ayudan a tener más energía en el día, según Harvard y más

Lunes, 3 de julio del 2023

Tener más energía durante el día puede ayudar a que termines tus pendientes q tiempo, a que tengas un buen rendimiento y desempeño en el trabajo, que te queden ganas de hacer ejercicio después de ir a la oficina, o hasta que llegues a ver un capítulo completo de tu serie sin quedarte dormido en el intento.


Es normal que tus niveles de energía cambien a lo largo del día, se pueden ver afectados por la alimentación o la intensidad de las actividades que haces, y es posible que bajen de vez en cuando, lo importante es que sepas que hay cosas, alimentos, hábito y más, que evitan que esos cambios sean tan drásticos o que te quedes sin combustible a la mitad de lo que estás haciendo.


La ciencia dice que hay malos hábitos, como fumar y consumir alcohol, que pueden hacer que te sientas mucho más cansado de lo normal, pero toda moneda tiene de lados y, en cuanto a cansancio y energía, esto significa que junto con los malos hábitos también hay algunos buenos que debes poner en práctica y que pueden hacer una gran diferencia en cómo te sientes.


De hecho, en lugar de pensar en soluciones mágicas o temporales, hay que trabajar en los hábitos, ya que además de darte energía pueden darte buena salud, bienestar, un cerebro poderoso o incluso retrasar el envejecimiento.


Para más energía: 6 hábitos que debes poner en práctica


 

Hacer ejercicio y mantenerte activo


Lo creas o no, hacer ejercicio no te agota, te da más energía, y Harvard Health menciona esto como uno de los mejores hábitos en este caso.


Lo que pasa, de acuerdo con la universidad, es que el ejercicio ayuda a dormir mejor, hace que circule el oxígeno y le da energía a las células, además de que libera endorfinas que hacen que te sientas muy bien. Pero no solo hay que pensar en tener una sesión de ejercicio de 30 minutos o una hora, lo que se recomienda es intentar ser mucho más activo a lo largo del día, caminando cuando se pueda, moviéndose más y evitando pasar demasiadas horas sentado.


Decir No


A veces, lo que más agota es el hecho de tener demasiadas cosas que hacer durante el día, ahogarse en pendientes o en tareas por cumplir, y por esto es importante decir no de vez en cuando.


No quiere decir que seas mediocre o que no des tu máximo esfuerzo, más bien se trata de entender cuáles son tus límites y a respetarlos para no terminar con burnout o exceso de estrés.


Cuidar la hidratación y la alimentación


Tanto Harvard Health como The Healthy y Healthline confirman que una buena dieta es esencial para tener energía, ya que hay alimentos que te pueden dar un boost y que además son una fuente mucho más estable y duradera. Y junto a la alimentación hay que considerar la hidratación. El agua, según Harvard, es “el único nutriente que ha demostrado mejorar el rendimiento”.


Healthline también explica que la deshidratación afecta negativamente las funciones del cerebro, tu estado de ánimo y acaba con la energía.


Ir a dormir a la misma hora cada noche


Los datos de Healthline muestran que hay una gran cantidad de personas que sacrifican sus horas de sueño para tener más tiempo para hacer cosas durante el día, pero al hacer esto están afectando su energía y productividad.


Harvard Health explica que dormir y descansar es necesario para mantenernos saludables, alerta, enfocados y con energía, por esto hay muchos expertos que recomiendan tener una rutina y un horario, para que dormir se convierta en una prioridad y para evitar problemas como el insomnio.


Pasar tiempo al aire libre


Hay que salir de casa y de la oficina de vez en cuando, pasar tiempo entre árboles y naturaleza, y disfrutar de un poco de sol durante el día (con protector solar). De acuerdo con The Healthy hay todo tipo de estudios que han confirmado que estar afuera y en la naturaleza tiene muchos beneficios para las personas, y uno de ellos es que puede ayudar a aumentar la energía.


Manejo del estrés


El exceso de trabajo causa estrés y ese estrés mata la energía, afecta tu salud mental y puede causar muchos problemas de salud, o incluso te empuja al terreno de la fatiga.


Un poco de estrés puede ser bueno, pero es esencial que todos desarrollen técnicas o actividades que ayuden a manejarlo y mantenerlo en un nivel adecuado. Entre las cosas que pueden ayudarte está salir a caminar, colorear, leer un buen libro y tomar pequeños descansos a lo largo de tu día de trabajo.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS