Hábitos financieros de quienes siempre tienen dinero

Miércoles, 23 de abril del 2025

Para tener control sobre el dinero, te compartimos los mejores hábitos de personas exitosas en las finanzas. No se trata solo de saber cuánto ganas y cuánto gastas, sino también de planear con estrategia y tener una visión a futuro. Aun así, muchas personas encuentran difícil avanzar económicamente o liberarse de las deudas, especialmente aquellas acumuladas en tarjetas de crédito.
 
¿Cómo siempre tener dinero?
 
En un mundo donde las decisiones económicas marcan una gran diferencia en la calidad de vida, saber administrar el dinero se ha convertido en una habilidad fundamental. Las personas exitosas en las finanzas no solo generan ingresos, sino que han desarrollado hábitos consistentes que les permiten mantener estabilidad económica, hacer crecer su patrimonio y vivir con libertad financiera.
 
¿El secreto? No está en ganar más, sino en saber qué hacer con lo que se gana. 
 
 
Hábitos de personas exitosas en las finanzas
 
Aquí te compartimos diez hábitos financieros que puedes comenzar a practicar desde hoy para tomar las riendas de tu economía personal.
 
1. Tienen metas financieras claras
 
Las personas exitosas no dejan su futuro económico en manos del azar. Tienen metas específicas: pagar deudas, ahorrar para una casa, construir un fondo de emergencia o invertir para su retiro. Estas metas no solo les dan dirección, también las motivan a tomar decisiones alineadas con sus prioridades.
 
2. Llevan un presupuesto realista 
 
Saber exactamente cuánto dinero entra y sale cada mes es un hábito no negociable. No se trata de restringirse, sino de tomar decisiones conscientes.
 
Usa apps de finanzas personales o una hoja de cálculo sencilla. Divide tus gastos en categorías (fijos, variables, ahorro, diversión) y mantén todo bajo control.
 
3. Tienen múltiples fuentes de ingreso
 
No dependen de un solo trabajo o sueldo. Muchos emprenden, invierten o monetizan sus habilidades y pasiones. Esto no solo incrementa sus ingresos, también les brinda mayor seguridad ante imprevistos.
 
 
4. Invierten en su educación financiera
 
Leen libros, toman cursos, escuchan podcasts. No le tienen miedo a los números ni a términos como “fondo de inversión”, “interés compuesto” o “criptomonedas”. Saben que entre más entienden el juego del dinero, mejores decisiones pueden tomar. 
 
Empieza por libros como "Padre Rico, Padre Pobre", "Mujer Millonaria" de Kim Kiyosaki o sigue a expertas como Sofía Macías (Pequeño Cerdo Capitalista) en redes sociales.
 
5. Ahorro automático, no negociable
 
Ahorrar no es algo que hacen “si sobra dinero”. Automatizan el ahorro para que no dependa de su fuerza de voluntad. Incluso si es poco, lo importante es la constancia. Programa transferencias automáticas a una cuenta de ahorro apenas recibas tu sueldo. Empieza con el 10%, ¡y ve aumentando!
 
 
6. Saben decir NO
 
No se dejan llevar por la presión social de comprar cosas innecesarias o aparentar un estilo de vida que no se ajusta a su realidad. Tienen muy claro que la tranquilidad financiera vale mucho más que impresionar a otros.
 
7. El poder de la manifestación y de la abundancia
 
Manifestar no es solo desear; es alinear tu mente, emociones y acciones con aquello que quieres atraer. Cuando se trata de dinero, la manifestación puede ser una herramienta poderosa si se practica con intención, confianza y coherencia.
 
Visualizarte con estabilidad económica, agradecer de antemano por la abundancia y actuar desde una mentalidad de merecimiento abre caminos inesperados.
 
8. Construyen un fondo de emergencia
 
Saben que la vida es impredecible. Un fondo de emergencia les da paz mental ante cualquier crisis: problemas de salud, pérdida de empleo, imprevistos. Es uno de los pilares de una vida financiera sana.
 
 
9. Cuidan su salud emocional respecto al dinero
 
Han trabajado en sus creencias limitantes como “el dinero es malo” o “no soy buena para las finanzas” y han desarrollado una relación sana con la abundancia. Están dispuestas a hablar, aprender y crecer.
 
10. Evitan deudas innecesarias
 
Priorizan la calidad sobre la cantidad y no caen en gastos superfluos. Usan sus tarjetas de crédito con responsabilidad y analizan si un gasto es realmente necesario antes de hacerlo.
 
Tener dinero siempre no es cuestión de suerte, sino de hábitos inteligentes. Las personas que han logrado una vida financiera sólida tienen algo en común: se comprometen con su bienestar económico, toman decisiones intencionales y trabajan día a día en su independencia.
 
No importa tu edad, tu profesión o tu situación actual: siempre estás a tiempo de convertirte en una persona poderosa en tus finanzas.
 
 
Fuente: glamour.mx
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS