Sábado, 20 de septiembre del 2025
La industria del entretenimiento atraviesa una de sus etapas más agitadas en los últimos años. De acuerdo con un reporte de Puck News, Netflix estaría evaluando seriamente presentar una oferta para adquirir Warner Bros. Discovery (WBD), el estudio responsable de éxitos recientes como “Sinners”, “Weapons” y la nueva entrega de “Superman”.
La noticia llega poco después de que trascendiera que Paramount, bajo la dirección de su CEO David Ellison, también estaría preparando una propuesta “totalmente en efectivo” para quedarse con el conglomerado. De confirmarse cualquiera de estas operaciones, estaríamos frente a uno de los movimientos más significativos de la historia reciente de Hollywood.
El periodista Dylan Byers explicó que hace unos años la idea de que Netflix buscara adquirir a Warner Bros. sonaba “improbable”. Sin embargo, la ambición de Ellison y su aparente liquidez económica han acelerado el proceso de consolidación en Hollywood, obligando a otras compañías a “sacar sus modelos del cajón” y reevaluar sus estrategias.
Según fuentes citadas por Puck, la entrada de Netflix a esta conversación refleja un momento decisivo: un enfrentamiento entre los viejos estudios tradicionales y las plataformas que dieron inicio a la era del streaming.
El panorama financiero de Warner Bros. Discovery
Aunque Warner Bros. Discovery cerró un verano histórico con taquillazos que llenaron las salas de cine, los analistas de Wall Street mantienen una visión cautelosa. Steven Cahall, de Wells Fargo, estima que la acción de WBD difícilmente superará los 19 dólares por título, lo que convierte a la empresa en un objetivo “semiaccesible” para fusiones y adquisiciones.
Algunos puntos clave del contexto financiero:
- Crecimiento en taquilla: películas como “Sinners”, “Weapons” y “Superman” generaron ingresos sólidos.
- Precio de acción estable: no se prevé un repunte mayor a los 19 dólares por acción.
- Divisiones internas: la compañía había planteado dividir sus operaciones, separando el estudio de cine y la plataforma de streaming (HBO Max) de los canales de televisión por cable.
¿Qué pasaría si Netflix compra Warner Bros.?
El interés de Netflix no necesariamente recaería en todos los activos de Warner Bros. Discovery. Expertos creen que su estrategia se enfocaría principalmente en:
El estudio cinematográfico.
Las operaciones de streaming, en particular HBO Max.
Esto significaría una posible fragmentación de WBD, en contraste con la intención de Paramount, que buscaría adquirir todo el conglomerado: cine, televisión, cómics y hasta la división de videojuegos.
El periodista Byers advirtió que el CEO de WBD, David Zaslav, tendría que convencer a su consejo de administración y accionistas de que dividir la empresa en manos de diferentes compradores puede generar más valor que aceptar una sola oferta global.
Fuente: El Imparcial
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."