Viernes, 26 de septiembre del 2025
¿Te encanta la piña pero terminas con la lengua irritada después de comerla? No eres el único. Esa sensación de ardor o hormigueo en la boca puede resultar incómoda pero tiene una explicación natural. Aquí te contamos qué es lo que ocurre en tu cuerpo y cómo puedes evitarlo.
La piña contiene una enzima llamada bromelina, compuesta por proteasas (enzimas que descomponen proteínas). Al entrar en contacto con tu boca, esta enzima empieza a degradar la capa mucosa protectora de tu lengua y mejillas. Al perder esa barrera natural, la acidez de la fruta se siente más intensa, provocando esa incómoda sensación de “escaldada”.
La piña contiene una enzima llamada bromelina, hecha para descomponer proteínas. Al entrar en contacto con tu boca, esta enzima empieza a atacar la capa protectora de tu lengua y mejillas. Al perder esa barrera natural, la acidez de la fruta se siente más intensa, provocando esa incómoda sensación de escaldada.
La piña tiene estructuras microscópicas llamadas raphides, diminutos vasos de oxalato de calcio con forma de aguja. Estos componentes, presentes como mecanismo de defensa natural, pueden causar pequeñas abrasiones en la boca, lo que intensifica la irritación.
En la mayoría de los casos, esta reacción es sólo una irritación temporal y no es dañina. Tu lengua se regenera y vuelve a la normalidad. Solamente en casos donde haya una alergia puedes experimentar síntomas más severos como hinchazón o dificultad para respirar.
Pro-tip Cocina Fácil: la temperatura desactiva la bromelina, por lo que cocinar la piña puede reducir el ardor. Los lácteos tienen un efecto semejante, por lo que el yogurt, la crema y el helado también ayudan a suavizarla. ¿Cuál vas a robar primero?
Fuente: cocinafacil.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."