Viernes, 3 de octubre del 2025
La cúrcuma se ha vuelto una reina en las cocinas saludables, no solo por su color dorado vibrante sino también por sus propiedades medicinales. Pero, ¿realmente ayuda a combatir la inflamación?
La cúrcuma, también conocida como Curcuma longa, es una raíz de la familia del jengibre ampliamente usada en la cocina asiática y en remedios tradicionales.
El compuesto responsable de muchas de sus propiedades es la curcumina, un polifenol con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
La curcumina actúa en diferentes caminos moleculares para “desactivar” la inflamación:
Este conjunto de acciones hace que la cúrcuma funcione como un “regulador” en lugar de suprimir completamente los procesos del sistema inmune.
Por ello, la comunidad científica menciona que la principal evidencia sólida es su poder antiinflamatorio y antioxidante, aunque siempre hay que tomarlo con cautela.
La cúrcuma por sí sola tiene una absorción limitada en el cuerpo, es decir, no todo lo que consumes se aprovecha. Aquí algunos tips para mejorar su efecto:
Aunque la cúrcuma es considerada segura en dosis moderadas como especia alimentaria, su uso en suplementos altos puede tener efectos secundarios como molestias digestivas o interacción con medicamentos. Siempre consulta con un profesional médico si tienes condiciones especiales.
Fuente: cocinafacil.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."