Lunes, 3 de noviembre del 2025
			
		
			
		   			   
           
           
			   
		
		   
    	   
		
			   
	Siempre podemos confiar en Bill Gates para tener buenas recomendaciones de libros, que van desde libros de negocios, hasta historias de ciencia ficción y recomendaciones que pueden ayudarte con tus relaciones o a encontrar mejores formas de lograr tus objetivos.
	 
	Leer es uno de los mejores hábitos para fortalecer tu mente, tu memoria, tu capacidad de concentración, para aprender y hasta para aprender a comunicarte mejor, así que tiene sentido que sea un hábito que los más ricos y los más exitosos del mundo compartan, y recomienden.
	 
	Bill Gates es fanático de la lectura y lee de todo, así que se ha convertido en una especie de experto cuando se trata de libros, y todo un blog en el que, entre otras cosas, se dedica a dar recomendaciones y a hablar sobre el impacto que ciertos libros le han causado y las lecciones que ha aprendido de ellos y que le pueden servir a muchas otras personas.
	 
	Además de recomendar libros para tener una mente poderosa, para trabajar en las relaciones o para el éxito, Gates también compartió en su blog, GatesNotes, un libro que habla sobre la importancia de tener coraje (que es similar a la valentía) para poder tener una vida más exitosa.
	 
	 
	 
	
		¿Qué libro recomienda Bill Gates recomienda para tener coraje y una vida más exitosa?
	
		 
 
	Este libro llegó a ser el número 1 de la lista de Bestsellers del New York Times y, de acuerdo con Amazon, es un libro que nos lleva a evaluar nuestros principios fundamentales y cómo estos nos pueden llevar a tener vidas más exitosas y plenas.
	 
	 
	
 
	 
	 
	 
	
		“Brooks, que se inspira en algunos de los más grandes pensadores y líderes inspiradores del mundo, explora cómo, a través de la lucha interna y la conciencia de sus propias limitaciones, han construido un carácter interior fuerte. La activista laboral Frances Perkins comprendió la necesidad de reprimir partes de sí misma para poder ser un instrumento de una causa mayor. Dwight Eisenhower organizó su vida no en torno a la autoexpresión impulsiva, sino que consideró la autocontención. Dorothy Day, una devota católica convertida y defensora de los pobres, aprendió de joven el vocabulario de la sencillez y la entrega. Los pioneros de los derechos civiles A. Philip Randolph y Bayard Rustin aprendieron la reticencia y la lógica de la autodisciplina, la necesidad de desconfiar de uno mismo incluso mientras se libra una noble cruzada. Combinando psicología, política, espiritualidad y confesión, El camino hacia el carácter nos brinda la oportunidad de repensar nuestras prioridades y esforzarnos por construir una vida interior rica”, dice la sinopsis de Amazon.
	
		 
	
		Gates dice que el libro de Brooks, quien es columnista del New York Times, fue una lectura estimulante que lo llevó a pensar sobre sus motivaciones y limitaciones de una manera distinta, además de que hace un análisis sobre los dos lados de cada persona, uno que busca el éxito y las victorias en lo que se propone, y el otro que busca tener carácter, coraje, una buena vida interior y hacer el bien.
	
		 
	
		Lo que el autor presenta es la metáfora de Adam I y Adam II que, supuestamente, son los dos lados de la personalidad humana. Adam I es el lado de la ambición y al crecimiento, mientras que Adam II busca el bien y la serenidad. Gates escribió que “los rasgos de Adam I son esenciales para impulsar la creatividad, la innovación, la toma de riesgos y la creación de empleo”, pero que necesitamos la de Adam II para poder sentir satisfacción con nuestras vidas, así que lo que se necesita es encontrar el balance.
	
		 
	
		El libro habla sobre la importancia de construir esas cualidades y rasgos que llevan a la toma de riesgos y a explotar la creatividad, mientras buscamos un balance que nos permita actuar de acuerdo a nuestros principios y a sentir una satisfacción más profunda con lo que hacemos, para que el éxito no solo sea material, sino también emocional, interno y personal.
	
		 
	
		Gates dice que su parte favorita del libro se pregunta “¿En qué medida mis talentos y mi profunda alegría satisfacen la profunda necesidad del mundo?”, y que es una pregunta que le gusta debido a que “puede recordarnos que debemos prestar atención a nuestros vecinos de todo el mundo” y a escuchar a nuestra voz interior.
	
		 
	
		 
	
		 
	
		Código Fuente. Mis Inicios es la biografía de Bill Gates
	
		 
	
		Además de recomendar decenas de buenos libros de otros autores (entre celebridades, atletas, músicos, empresarios y periodistas), Bill Gates también escribió un libro donde habla sobre temas como los retos a los que se enfrentó en su carrera, los riesgos que tomó para poder crecer y los momentos en los que necesitó del coraje para poder seguir avanzando (como cuando tuvo que dar su primer discurso público cuando Microsoft tenía apenas 3 años de existencia.
	
		 
	
		El libro Código Fuente. Mis Inicios (o Source Code: My Beginnings) está lleno de historias y experiencias personales, de consejos y de temas que fueron importantes para Gates en sus inicios y durante el desarrollo de su negocio. El libro, según Gates, es el resultado de un proceso de reflexión sobre su propia vida.
	
		 
	
		“Código Fuente narra la primera etapa de mi vida, desde mi infancia en Seattle hasta los comienzos de Microsoft. Comparto cómo fue ser un niño precoz, a veces difícil, el inquieto hijo mediano de dos padres dedicados y ambiciosos que no siempre supieron qué hacer conmigo. Al escribir el libro, llegué a comprender mejor a las personas que me marcaron y las experiencias que condujeron a la creación de una empresa que cambiaría el mundo”, escribió Gates al respecto.
 
	 
	 
	 
	 
	 
	Fuente: gq.com