Sábado, 22 de noviembre del 2025
La Navidad es una temporada donde se transforma por completo la estética de los hogares. Las luces, los adornos y las plantas ornamentales crean un ambiente festivo, aunque también pueden implicar riesgos para las mascotas. En el caso de los gatos, tres especies muy comunes durante estas fechas pueden causar intoxicaciones o malestares si llegan a masticarlas o ingerirlas.
Se trata de plantas que resultan especialmente atractivas para los felinos, ya sea por su color, su textura o el movimiento de sus hojas y bayas. Por eso, los especialistas recomiendan mantenerlas fuera de su alcance y conocer los efectos que pueden provocar en el organismo del animal.
1. Flor de Pascua
La flor de pascua contiene una savia lechosa que puede irritar la piel, la boca y el tracto digestivo de los gatos. Si el gato la mastica, puede presentar vómitos, diarrea y malestar general. El simple contacto con la planta puede generar molestias, por lo que se aconseja evaluar su ubicación dentro del hogar cuando conviven mascotas.
2. Muérdago
El muérdago posee toxinas como la viscotoxina, capaces de provocar problemas gastrointestinales, dificultad respiratoria y presión arterial baja en los gatos. Sus bayas suelen resultar llamativas para los gatos, que pueden jugar con ellas y terminar ingiriéndolas accidentalmente. Esa situación incrementa de forma considerable el riesgo de intoxicación.
3. Acebo
En el caso del acebo, sus hojas brillantes contienen sustancias irritantes que pueden causar vómitos y diarrea en los felinos. Sus bayas también son tóxicas y pueden generar malestar abdominal severo. Por eso, se recomienda colocar la planta en un sitio donde el gato no pueda alcanzarla ni manipular sus ramas.
Qué hacer si el gato ingiere alguna de estas plantas
Si un gato mordió o ingirió flor de pascua, muérdago o acebo, pueden aparecer síntomas como vómitos, salivación excesiva, letargo o falta de apetito. Ante cualquiera de estas señales, es fundamental acudir de inmediato al veterinario para recibir atención urgente y evitar complicaciones.
Fuente. heraldodemexico.com.mx